PUBLICIDAD

Nueva York, primera ciudad inteligente de Norteamérica en 2023, gracias a sus excelentes sistemas de datos y conectividad

  • 777
Nueva York, primera ciudad inteligente de Norteamérica en 2023, gracias a sus excelentes sistemas de datos y conectividad
Tamaño letra:

El gasto en implantación de ciudades inteligentes alcanzará los 23.000 millones de dólares en América en 2028.

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado de la sostenibilidad y el IoT, ha seleccionado a Nueva York como la principal ciudad inteligente de Norteamérica en 2023.

Las 5 principales ciudades inteligentes clasificadas por Juniper Research son:

- Nueva York
- Toronto
- Montreal
- Chicago
- Los Ángeles

La clasificación de Juniper Research de las 50 ciudades del mundo se basa en una evaluación de muchos aspectos diferentes de las ciudades inteligentes, que abarcan el transporte y las infraestructuras, la energía y la iluminación, la gestión y la tecnología de las ciudades y la conectividad urbana.

El análisis identificó a Nueva York como ciudad líder debido a su enfoque en el aumento del despliegue de sensores, la modernización de su infraestructura de tránsito y su progreso en el despliegue de redes inteligentes. De este modo, se reconoce que Nueva York tiene una visión clara de su futuro como ciudad inteligente, que es fundamental para que otras ciudades la desarrollen si desean emular su éxito.

Nick Maynard, coautor de la investigación, explicó: "América está liderada en términos de ciudades inteligentes por las ciudades de América del Norte, mientras que América Latina carece de la infraestructura de datos global que se está construyendo en América del Norte. Por ello, las ciudades de América Latina deben construir visiones a más largo plazo que se centren en cómo aprovechar los datos de forma integral para mejorar los entornos urbanos, o seguirán quedándose atrás."

Aumenta el gasto en ciudades inteligentes en América

Se prevé que el gasto en hardware y software para el despliegue de ciudades inteligentes en América alcance los 23.000 millones de dólares en 2028, frente a los 9.500 millones de 2023, lo que representa un crecimiento del 144%.

El gasto está creciendo mucho más rápido en América Latina, un 285% en los próximos 5 años, en comparación con América del Norte, un 115% en el mismo período.

Este crecimiento más rápido en América Latina refleja el gran énfasis que se está poniendo en la mejora de las ciudades en este mercado, y representa una oportunidad clave para los proveedores de servicios de ciudades inteligentes, plataformas y proveedores de conectividad. (Juniper Research)

PUBLICIDAD
Noticias similares

Dispositivos conectados: ¿Cómo aporta 'Matter' la excelencia a los fabricantes de China?

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el tercer trimestre de 2023: IA generativa, chips de IA y sostenibilidad

Imagen: Klika Tech

Klika Tech obtiene la competencia AWS Smart City

Imagen: IoT Analytics

Mercado de módulos IoT celular Q2 2023: el 66% de los módulos IoT se envían sin seguridad de hardware dedicada

Imagen: Ayuntamiento de Benidorm

Benidorm implanta un sistema de monitorización para medir la afluencia de personas a sus playas

La convergencia de la seguridad TI-OT, clave para optimizar la gestión de los riesgos

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).