PUBLICIDAD

CTIA Certification y Ericsson colaboran para desarrollar un programa de certificación de dispositivos IoT para empresas de servicios públicos

  • 259
CTIA Certification y Ericsson colaboran para desarrollar un programa de certificación de dispositivos IoT para empresas de servicios públicos
Tamaño letra:

CTIA Certification y Ericsson anuncian su colaboración en un nuevo programa de certificación de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) diseñado específicamente para servicios públicos. El programa de certificación Smart Connected Infrastructure aborda la creciente demanda de despliegues avanzados de IoT para servicios públicos y crea un conjunto de normas para garantizar la seguridad y fiabilidad de estos dispositivos.

"El nuevo programa de certificación Smart Connected Infrastructure ofrecerá las mejores prácticas demostradas de seguridad y rendimiento que proporcionan a las empresas de servicios públicos el punto de partida para evaluar la compatibilidad de la red y las protecciones de ciberseguridad. Apreciamos enormemente la experiencia de Ericsson en ayudar a desarrollar este programa para satisfacer las necesidades de los servicios públicos y servir como laboratorio de pruebas inicial del programa", dijo Michelle James, Vicepresidenta de Programas Estratégicos de la Industria, CTIA. "Este programa es un producto de la colaboración a largo plazo de la industria entre los líderes tecnológicos y las partes interesadas de los servicios públicos para proporcionar la base sólida que necesitamos para los despliegues IoT conectados en redes celulares."

Partiendo del programa IoT Network Certified™ de CTIA Certification, presentado recientemente, el programa Smart Connected Infrastructure se está desarrollando específicamente para redes eléctricas, sistemas de agua y los millones de contadores inteligentes que contribuyen a que las ciudades y comunidades sean más eficientes y sostenibles. El nuevo programa permite a los fabricantes cuyos diseños incorporan un módulo inalámbrico precertificado certificar de forma rápida y rentable su dispositivo IoT mediante un proceso que aprovecha las rigurosas pruebas y certificaciones ya realizadas en el módulo.

"La CTIA ya cuenta con un programa de certificación de dispositivos de eficacia probada que puede probar la interoperabilidad, la seguridad y la protección de los dispositivos IoT", afirma Tom Sawanobori, Vicepresidente Senior y Director de Tecnología de la CTIA. "La introducción de un programa centrado en los dispositivos IoT que se despliegan para aplicaciones de servicios públicos es una extensión natural y muestra el creciente número de casos de uso que pueden beneficiarse de los estándares de referencia de la industria."

"Junto con la CTIA, estamos construyendo un programa basado en estándares voluntarios líderes que impulsa la compatibilidad, la seguridad y la fiabilidad de los dispositivos IoT en lo que respecta al rendimiento y la ciberseguridad de los dispositivos desplegados en redes de misión crítica", dijo Elisiario Cunha Neto, Vicepresidente de Ericsson Norteamérica y CTO Business Development Customer Unit.

Con la nueva financiación del gobierno federal para el desarrollo de ciudades inteligentes y la modernización de la infraestructura de la red eléctrica envejecida en todo el país, muchas comunidades están buscando las mejores prácticas y cómo desplegar de forma segura y eficiente la infraestructura conectada. (CTIA Certification)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Quectel

Los módulos IoT de Quectel obtienen altas puntuaciones de seguridad del experto en ciberseguridad Finite State

Imagen: Skylo Technologies

Skylo Technologies colabora con Rohde & Schwarz para mejorar los servicios de pruebas de redes no terrestres (NTN)

Imagen: Ericsson

Ericsson y Telefónica firman un acuerdo para colaborar en la evolución de Cloud RAN basada en arquitectura Open RAN

Imagen: Klika Tech

Klika Tech obtiene la competencia AWS Smart City

Imagen: AsiaRF

El módulo Wi-Fi HaLow MM610X-001 de AsiaRF ha obtenido la aprobación de la ACMA y la FCC

Imagen: Ericsson

La red 5G de DNB de Malasia será la primera del sudeste asiático en utilizar 5G RedCap de Ericsson

Imagen: Fibocom

El módulo 5G FM160-NA de Fibocom ha sido certificado por los tres principales operadores de EE.UU.

Imagen: TALQ Consortium

TALQ aumenta la seguridad en su proceso de certificación

Libelium presenta su laboratorio de calibración de gases certificado por ENAC

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).