Telia lanza una herramienta que cuantifica los beneficios de invertir en edificios inteligentes

  • 115
Telia lanza una herramienta que cuantifica los beneficios de invertir en edificios inteligentes Imagen: Telia
Tamaño letra:

Telia ha desarrollado una herramienta en colaboración con la consultora internacional Arthur D. Little que puede utilizarse para calcular el ahorro potencial que los propietarios de edificios residenciales y comerciales pueden conseguir invirtiendo en Internet de las Cosas (IoT) y servicios digitales. Los casos de uso, así como un análisis en profundidad del estado actual del sector inmobiliario, están disponibles en un nuevo informe.

En los últimos tres años, el sector inmobiliario ha vivido un periodo de cambios sin precedentes. La reducción de las tasas de ocupación de oficinas, el aumento de las expectativas digitales de trabajar desde casa -junto con el aumento de los costes energéticos y los tipos de interés- han creado una tormenta perfecta que pocos podrían haber previsto hace tan solo unos años.

Además, las exigencias de cumplimiento de la sostenibilidad para el sector son cada vez mayores, impulsadas tanto por los clientes como por los inversores y los reguladores. En el reciente informe sobre sostenibilidad del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los edificios se destacan como una de las principales áreas de atención en los esfuerzos por cumplir los objetivos de sostenibilidad. Esto se debe a que los edificios representan el 40% de toda la energía utilizada en las ciudades y el 36% de las emisiones de CO2 en Europa.

Además, los estudios han demostrado que el 75% de los edificios europeos no se consideran eficientes desde el punto de vista energético. Por eso, en el clima frío e intensivo en energía del norte de Europa es prioritario encontrar nuevas formas de aumentar la eficiencia energética y reducir el consumo.

Björn Hansen, responsable comercial de IoT en Telia, afirma: "Los edificios son parte del problema, pero también son una gran parte de la solución en la búsqueda de sociedades más eficientes energéticamente y sostenibles. En este informe, analizamos el impacto de los nuevos retos para la gestión de edificios comerciales y residenciales. También exploramos las nuevas posibilidades que traen consigo la digitalización y el IoT. Para cuantificarlo, hemos analizado el retorno de la inversión en términos de reducción del consumo y los costes energéticos, así como los beneficios en materia de sostenibilidad. El objetivo es demostrar cómo inversiones tecnológicas relativamente pequeñas pueden conducir a un aumento de la rentabilidad y la sostenibilidad en un corto período de tiempo. Todo ello forma parte de nuestros esfuerzos por ayudar a los propietarios de edificios a encontrar nuevas soluciones digitales para sus retos y contribuir a crear ciudades más ecológicas a largo plazo."

El informe, Real-estate industry challenges & digital solutions: Measuring the return on smart building investments in the Nordics and Baltics, es la última colaboración entre Telia y Arthur D. Little para explorar las posibilidades digitales del sector inmobiliario.

Agron Lasku, Socio, Responsable de Telecomunicaciones, TI, Medios y Electrónica, Arthur D. Little, afirma: "El sector inmobiliario se enfrenta a nuevos retos que exigen un mayor esfuerzo para aumentar la inteligencia de sus edificios. Desde nuestro último informe conjunto con Telia Company sobre el tema, hemos observado un notable aumento de la implantación de soluciones digitales en todo el sector. Sin embargo, más del 40% de las empresas inmobiliarias aún carecen de una estrategia digital, lo que indica que muchas todavía no han aprovechado la oportunidad que representan las soluciones de edificios inteligentes habilitadas para IoT. Esperamos que este estudio actual y relevante, que analiza y cuantifica de abajo hacia arriba el retorno de la inversión para una serie de importantes casos de uso de edificios inteligentes, ayude a la industria a acelerar sus viajes de digitalización."

Si desea obtener más información sobre cómo IoT puede beneficiar a su empresa y calcular el ahorro potencial que puede recibir para su edificio o cartera de edificios, póngase en contacto con nosotros. (Telia)

Noticias similares
Imagen: Parks Associates

La mayoría de los propietarios y administradores de fincas comentan el interés por las cerraduras de puertas inteligentes

Imagen: Wirepas

Wirepas anuncia que su suite de conectividad Wirepas Mesh de 2,4 GHz estará pronto disponible en el EFR32MG24 de Silicon Labs

Imagen: Telia Company

Conexiones IoT globales preparadas para el futuro: Qué saber y qué hacer

Imagen: Netmore

LoraWAN y la tecnología de sensores hacen más inteligente el sector inmobiliario

Imagen: Witeklab

Construmat reconoce el proyecto Corrochip

Imagen: ABI Research

Las luces conectadas, una oportunidad para los edificios inteligentes, según un informe de ABI Research

El mercado de los edificios inteligentes alcanzará los 500.000 millones de dólares en 2032

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).