El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Innovación en Infraestructuras: Witeklab expande su presencia en América con una nueva oficina en Paraguay y una alianza estratégica en EEUU

  • 342
Innovación en Infraestructuras: Witeklab expande su presencia en América con una nueva oficina en Paraguay y una alianza estratégica en EEUU Imagen: Witeklab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Witeklab, empresa pionera en soluciones tecnológicas para la monitorización y gestión de infraestructuras, impulsa su expansión internacional con la apertura de una nueva oficina en Asunción (Paraguay), la primera de la compañía en el continente americano. Desde esta nueva sede, Witeklab dará cobertura a toda Latinoamérica ofreciendo sus soluciones a los sectores de la construcción y la gestión de infraestructuras, basadas en la detección y monitorización mediante sensórica avanzada y la transmisión, tratamiento y presentación de datos.

El catálogo de Witeklab incluye soluciones innovadoras, algunas de ellas únicas en el mercado, entre las que se encuentran Corrochip, para la monitorización y la evaluación de la corrosión en estructuras de hormigón armado; Testacor, para la detección de la corrosión en las inspecciones in situ; Monsec, para la monitorización online del fraguado del hormigón en tiempo real; Rockchip, para la monitorización activa de pantallas y barreras dinámicas en taludes, anclajes y movimientos de tierras; o Trenchip, para la localización e información de activos subterráneos con gestión documental digitalizada.

Coincidiendo con la apertura de la nueva sede en Paraguay, Witeklab ha firmado un acuerdo de colaboración con Busscollab, empresa con sede en Utah (Estados Unidos), para introducir Corrochip en el mercado norteamericano.

Manel Torrentallé, CEO de Witeklab, ha declarado que Utah es un mercado estratégico para la compañía, al ser una de las economías más dinámicas de los Estados Unidos, cuyo PIB crece a tasa superior a media nacional, y también altamente diversificada, con los sectores tecnológico y de servicios de construcción entre los más fuertes.

La corrosión es un reto para los gestores de edificios e infraestructuras en este Estado norteamericano, donde las condiciones ambientales particulares, con zonas con salinidad elevada, son un riesgo para la integridad de las estructuras de hormigón armado. Los sistemas para la detección de la corrosión y la monitorización de la salud de las estructuras desarrollados por Witeklab, en especial Corrochip y Testacor, ofrecen soluciones muy avanzadas a este inconveniente respecto a otros sistemas disponibles en el mercado, con prestaciones únicas para el aseguramiento de la integridad y el mantenimiento predictivo de las construcciones de hormigón armado.

Testacor es un corrosímetro portátil de nueva generación, no invasivo, para la detección de la corrosión en el hormigón armado, pensado para su uso durante las inspecciones in situ de las estructuras. Este dispositivo emplea un método no destructivo y altamente fiable basado en una técnica patentada de polarización controlada, que ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja – CSIC. Algunas de sus características son la medición simultánea de diversos parámetros clave, con cálculo de la velocidad de corrosión en tiempo real, la facilidad de manejo mediante app móvil y la posibilidad de acceso a la información tanto en local como en servidor.

Corrochip, por otro lado, es una solución integral para la detección, monitorización y evaluación de la corrosión en hormigón armado, que utiliza sensores integrados en la estructura para realizar mediciones a largo plazo de parámetros clave, en tiempo real, y procesa los datos en la nube, ofreciendo una estimación muy precisa de la velocidad de corrosión. Esta solución, desarrollada conjuntamente con un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), emplea una innovadora técnica no destructiva y altamente fiable para medir la corrosión.

Mediante este acuerdo, Witeklab pone a disposición de los clientes de Busscollab sus servicios de consultoría técnica y el asesoramiento de un equipo altamente cualificado, con un amplio conocimiento en la gestión de la corrosión en estructuras de hormigón.

Esta nueva alianza y la apertura de la oficina en Paraguay marcan un hito importante en la expansión internacional de Witeklab y constituye un paso estratégico que permitirá a la compañía consolidar su posición como líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la monitorización y gestión de infraestructuras y reforzar su compromiso con la innovación y el crecimiento. (Witeklab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing lanza el GNSS Meter: el nuevo estándar en la monitorización del movimiento del suelo

Imagen: WINT Water Intelligence

WINT Water Intelligence y Ferguson anuncian colaboración estratégica para avanzar en la gestión del agua y la prevención de fugas

Imagen: Jimi loT

La Gestión de Flotas de Alquiler: Desafíos y Soluciones con Tecnología IoT

Imagen: EarthSense

El Consejo del Condado de Oxfordshire controlará la calidad del aire en los colegios locales con la incorporación de nuevos monitores Zephyr

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado digital del agua valdrá 11.400 millones de dólares en 2029

Imagen: Bettair Cities

Serbia apuesta por la tecnología IoT para monitorear la calidad del aire en Novi Sad con 80 dispositivos Bettair

Imagen: Frost & Sullivan

Rockwell Automation recibe el Premio al Liderazgo Global 2024 por impulsar la sostenibilidad en la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

Monitoreo en tiempo real y automatización: el futuro del cuidado de mascotas con cámaras inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD