El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

DirectDefense y Claroty se asocian para proteger los sistemas ciberfísicos de los clientes

  • 858
DirectDefense y Claroty se asocian para proteger los sistemas ciberfísicos de los clientes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La asociación refuerza los servicios de monitorización en tiempo real de DirectDefense con la plataforma de visibilidad, protección y detección de amenazas de Claroty para el XIoT.

DirectDefense, Inc, empresa líder en servicios de seguridad de la información, ha anunciado su asociación con Claroty, la empresa de protección de sistemas ciberfísicos. Claroty dota a las organizaciones de una visibilidad, protección y detección de amenazas inigualables para proteger su Internet de las Cosas Ampliado (XIoT), una vasta red de sistemas ciberfísicos en entornos industriales, sanitarios y comerciales.

A medida que los esfuerzos de transformación digital se han intensificado en la última década, una amplia gama de activos del XIoT -incluyendo la tecnología operativa (OT), el Internet de las Cosas Médico (IoMT), los sistemas de gestión de edificios (BMS) y el IoT empresarial- están ahora interconectados. Si bien esto impulsa la innovación, la resiliencia, la sostenibilidad y otros numerosos beneficios empresariales, el XIoT también puede aumentar la superficie de ataque de las organizaciones y la exposición al riesgo si no se asegura adecuadamente, y las soluciones destinadas únicamente a OT, IT o cualquier otro caso de uso específico son insuficientes. Sin visibilidad y seguridad holísticas y completas, las organizaciones pueden enfrentar costosos tiempos de inactividad, así como impactos negativos en resultados críticos como la atención al paciente y la integridad del proceso de fabricación.

"Al agregar Claroty a nuestra oferta de servicios, los clientes de los sectores industrial, sanitario y comercial pueden asegurar mejor sus entornos XIoT", dijo Jim Broome, Presidente y CTO de DirectDefense. "Una y otra vez escuchamos los retos a los que se enfrentan estas industrias con la proliferación de dispositivos conectados y la dificultad para gestionarlos y protegerlos. La plataforma Claroty proporciona la visibilidad y protección necesarias, y con nuestro SOC 24×7 que gestiona esas alertas en colaboración con nuestro equipo de Sistemas Conectados, los clientes elevarán su postura de seguridad y aumentarán su resistencia cibernética."

Claroty aborda los riesgos planteados por la explosión de la conectividad entre los mundos cibernético y físico con su producto estrella, la Plataforma Claroty. Esta solución unificada de ciberseguridad XIoT está adaptada a los requisitos de los entornos sanitarios, industriales y del sector público, desplegable a través de opciones locales, híbridas o en la nube/SaaS, y se integra con la infraestructura existente de los clientes para proporcionar una gama completa de controles de visibilidad, gestión de riesgos y vulnerabilidades, detección de amenazas y acceso remoto seguro.

"Cuando se trata de asegurar los sistemas ciber-físicos, la prioridad número uno es la resiliencia cibernética y operativa", dijo CJ Radford, Vicepresidente Global de Canal y Alianzas de Claroty. "Con la fortaleza de la tecnología de Claroty y el apoyo de los servicios gestionados 24×7 de DirectDefense, los clientes están equipados para asegurar proactivamente activos y dispositivos, responder rápidamente y recuperarse de incidentes, y preservar la continuidad operativa y la seguridad dentro de sus entornos XIoT." (DirectDefense)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El crecimiento del IoT pone en el centro la ciberseguridad: retos y oportunidades

Imagen: Claroty

Claroty impulsa la ciberseguridad IoT en infraestructuras críticas del Gobierno de EE. UU.

Imagen: Honeywell International

Crecen un 46 % los ataques de ransomware a la industria en solo tres meses

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD