El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

HiveMQ logra 200 millones de conexiones simultáneas con la plataforma MQTT

  • 2542
HiveMQ logra 200 millones de conexiones simultáneas con la plataforma MQTT Imagen: HiveMQ
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Benchmark establece un nuevo estándar para la escala empresarial en el movimiento de datos IoT.

HiveMQ, líder mundial en soluciones MQTT empresariales, ha anunciado un nuevo benchmark para la plataforma MQTT empresarial HiveMQ de 200 millones de conexiones simultáneas. El informe del benchmark detalla la hazaña incluyendo el escenario de la prueba y los resultados de rendimiento, y los resultados técnicos también están disponibles a través de la repetición del webinar.

"El cielo es el límite cuando se trata de crecimiento en IoT y las empresas necesitan sentar las bases adecuadas que les permitan escalar a medida que sus casos de uso y negocios maduran", dijo Christian Meinerding, CEO y Cofundador de HiveMQ. "Nos propusimos comparar la plataforma HiveMQ con 200 millones de conexiones para demostrar lo que es posible con una arquitectura en clúster ultra escalable y altamente disponible."

A medida que las empresas trabajan para desplegar IoT, a menudo se enfrentan a retos de escalado, como silos de datos, formatos de datos incoherentes y la incapacidad de mover datos de forma segura entre los sistemas periféricos y la nube. Planificar la escalabilidad desde el principio es esencial, y HiveMQ establece una base preparada para el futuro que puede soportar cualquier número de nuevas conexiones de datos.

Para la prueba de referencia de 200 millones, el equipo de HiveMQ creó una instalación basada en los requisitos proyectados del mundo real, como la infraestructura informática y el almacenamiento en una nube a hiperescala, utilizando una arquitectura pub/sub con una proporción sesgada y un sistema en clúster para la resiliencia.

Aspectos destacados:

- Aumento gradual y uniforme hasta 200 millones de conexiones en 37 minutos.
- 20 millones de editores conectados a 180 millones de suscriptores en 200 millones de temas MQTT únicos
- Rendimiento máximo de mensajes de 1 millón de mensajes PUBLISH por segundo
- Escenario real utilizando infraestructura pública disponible comercialmente con productos disponibles públicamente de HiveMQ (Broker y Swarm)
- La carga de trabajo se limitó a una única instalación para probar el rendimiento real del clúster de brokers.

Los resultados de la prueba comparativa del broker HiveMQ demuestran su capacidad para satisfacer las demandas del creciente ecosistema IoT. Descargue el informe completo de la prueba comparativa para conocer los detalles técnicos de cómo se lograron 200 millones de conexiones. (HiveMQ)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

Imagen: Wireless Logic

La red de recarga eléctrica en España crece, pero sigue faltando inteligencia conectada

Imagen: Myriota

Myriota impulsa la conectividad global con su solución satelital IoT de bajo coste y ultra bajo consumo

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD