La combinación del tapón con el software de pedidos ofrece una solución de telemetría que proporciona información en tiempo real sobre el estado de los depósitos, lo que permite a los distribuidores optimizar la logística y evitar que los clientes se queden sin existencias.
Luis Tejados, fundador y director general de Submëtrika, nos cuenta más cosas sobre la empresa y la solución TrackGas: "Acabamos de llegar al Reino Unido para ofrecer nuestro servicio de medición y control de depósitos de gasóleo y adblue. La solución 'TrackGas' permite aumentar la eficacia de la distribución al ofrecer un conocimiento detallado de los niveles de los depósitos de los clientes y evitar pedidos inesperados y urgentes."
Una solución económica
TrackGas es un tapón que sustituye al tapón del depósito y envía el nivel del depósito al distribuidor.
Uno de los principales atractivos del TrackGas es su bajo precio, que hace muy económica la implantación masiva de la telemetría. Dado que el coste ha sido hasta ahora una barrera, Luis explica cómo Submetrika ha desarrollado una solución de bajo coste.
"Las soluciones clásicas de telemetría son caras porque toda la inteligencia está en el propio depósito de medida, nosotros hacemos tapones. Este tapón se puede poner en cualquier depósito y envía datos muy sencillos pero muy valiosos". Gracias al uso de varios parámetros, como la temperatura, la forma del depósito y el tipo de producto, nuestro software es capaz de controlar y comunicar el nivel del depósito en tiempo real.
Fácil de implantar
"Nuestra solución cuesta 89 libras la compra del tapón que sustituye al tapón del depósito y luego 29 libras al año por el software de comunicación y gestión", explica Luis, que destaca lo sencillo que es configurarlo: "Nuestros tapones se comunican a través del Internet de las Cosas y son Plug and Play. Configurarlo es tan sencillo como cambiar el tapón del depósito existente por el tapón TrackGas y añadir la información necesaria sobre el tipo de depósito, etc.".
La empresa tecnológica española Submëtrika trae al Reino Unido un sistema de control de depósitos de gasóleo y adblue fácil y económico.
"Una vez completada esta sencilla configuración, el distribuidor recibirá todos los datos de ese depósito, incluido el nivel en cualquier momento, así como información valiosa como curvas de consumo, avisos de nivel bajo, notificaciones de repostajes, frecuencia de consumo, el ciclo de compra del cliente e incluso su fidelidad.
"Hay varias formas de comunicar datos, la más utilizada es la red móvil, pero no siempre es la mejor cuando queremos conectar objetos.
"Nuestros tapones se comunican a través de lo que se conoce como IOT, Internet de las Cosas y utilizan una frecuencia de radio. En los casos en los que no hay cobertura de radio, hay una alternativa que se comunica por wi-fi."
Buena acogida
Con el producto recién introducido en el mercado británico, le preguntamos a Luis hasta qué punto se ha utilizado TrackGas hasta ahora y cuál ha sido la acogida
"Trabajamos con miles de distribuidores de hidrocarburos en todo el mundo", responde Luis. "En España, Portugal, EEUU y México.
"Nuestro principal cliente es Repsol, en España, donde tenemos un contrato a largo plazo para el despliegue a gran escala de nuestro dispositivo TrackGas.
"Repsol es una multinacional líder mundial en energía y petroquímica. La empresa buscaba un equipo de medición para sus distribuidores que facilitara el acceso a datos en tiempo real y proporcionara una mayor eficiencia a las rutas de suministro de combustible. El recorrido que hemos hecho hasta ahora con Repsol es un gran ejemplo de la buena acogida de nuestro producto y servicio.
"No sólo están muy contentos con nosotros, sino que quieren seguir colaborando y haciendo crecer la asociación".
(Submëtrika)
Submëtrika introduce en el Reino Unido un sistema sencillo y económico de control de los depósitos de gasóleo y Adblue
02/08/22- 381