SILO y Smart City Cluster suman fuerzas para colaborar en proyectos de innovación

  • 138
SILO y Smart City Cluster suman fuerzas para colaborar en proyectos de innovación Imagen: SILO
Tamaño letra:

SILO, consultora estratégica de innovación especializada en colaboración público-privada, ha alcanzado un acuerdo con Smart City Cluster, la plataforma que integra a más de 200 empresas e instituciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el entorno de las ciudades inteligentes.

Vito Epíscopo, presidente del cluster, y Daniel González Bootello, director general, han mantenido un encuentro esta mañana con el socio director de SILO, Diego Moñux, para cerrar los detalles de esta alianza, que vincula a ambas organizaciones para el desarrollo de actividades conjuntas en materia de innovación.

Entre los objetivos de las dos organizaciones se encuentran el diseño e instrumentalización de proyectos de innovación, incluyendo los mecanismos para su financiación, así como la suma de fuerzas para acceder a convocatorias y licitaciones públicas. Para conseguirlo, SILO y Smart City Cluster pondrán en marcha una serie de actuaciones conjuntas con los procesos de compra pública de innovación como uno de los principales mecanismos de colaboración. En ese contexto, el próximo 21 de febrero llevarán a cabo la primera de las acciones derivadas del acuerdo, con una jornada en formato presencial y on line para presentar el Observatorio de la Compra Pública Innovadora. (SILO)

Noticias relacionadas
Imagen: Emergen Research

El tamaño del mercado de Internet de las Cosas en ciudades inteligentes ascenderá a 874.030 millones de dólares en 2032

Imagen: Intelligent Cities Challenge

El Intelligent Cities Challenge abre las solicitudes para la nueva etapa

Imagen: Kaleido Intelligente

La conectividad celular de las ciudades inteligentes generará más de 143 petabytes de datos en 2027

Imagen: Libelium

Libelium y SECO unen sus fuerzas en el ámbito de los sensores

Imagen: Actelis Networks

Actelis seleccionada por la ciudad de Eugene para el proyecto de modernización del tráfico

Imagen: IoT Foundations

Los datos de sensores en las ciudades, como herramienta poderosa que puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).