El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ioXt Alliance selecciona a Red Alert Labs para su programa de certificación de laboratorios autorizados

  • 939
ioXt Alliance selecciona a Red Alert Labs para su programa de certificación de laboratorios autorizados Imagen: ioXt Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Red Alert Labs ofrece servicios integrales de seguridad IoT mediante diseño, gestión de riesgos, consultoría, auditoría y certificación.

La Alianza ioXt, el estándar mundial de seguridad IoT, ha anunciado hoy la incorporación de Red Alert Labs, un laboratorio de ciberseguridad especializado en IoT con sede en Europa, al programa de certificación de laboratorios autorizados de ioXt. Los laboratorios autorizados son los proveedores exclusivos de pruebas para la Alianza ioXt y realizan todas las pruebas necesarias para que los dispositivos sean certificados por ioXt y lleven la etiqueta ioXt SmartCert, que ofrece garantías de seguridad a consumidores y empresas.

Red Alert Labs (RAL) es un proveedor de seguridad IoT que ayuda a las organizaciones a confiar en las soluciones IoT durante todo su ciclo de vida. RAL ofrece servicios integrales de seguridad de IoT mediante diseño, gestión de riesgos, consultoría, auditoría y certificación respaldados por procesos automatizados. RAL ofrece evaluaciones y certificaciones de dispositivos conectados basadas en múltiples normas, como IEC 62443, Common Criteria, ETSI 303 645 y NIST 8425. RAL también colabora con la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) para desarrollar el esquema EUCC para productos TIC y el esquema EUCS para servicios en la nube en el contexto de la Ley de Ciberseguridad en Europa.

Ayman Khalil, socio gerente y director de operaciones de Red Alert Labs, ha declarado: "Dada nuestra experiencia en la realización de evaluaciones y certificaciones de dispositivos IoT para diversas normas como la ETSI 303 645, estamos muy satisfechos de trabajar con ioXt Alliance, tanto para las certificaciones SmartCert como para el próximo programa de etiquetado de seguridad de dispositivos IoT de Estados Unidos. IoXt está trabajando estrechamente con el NIST, de acuerdo con la orden ejecutiva dada por la Casa Blanca, para apoyar el desarrollo de ese programa."

"Los laboratorios autorizados son organizaciones importantes en la Alianza ioXt, ya que proporcionan pruebas de certificación ioXt para garantizar que los dispositivos son seguros para que los consumidores y las empresas los utilicen", dijo Jan Bondoc, vicepresidente de tecnología de la información de la Alianza ioXt. "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Red Alert Labs como socio de Authorized Labs para trabajar con nosotros en el avance de la seguridad en la industria IoT."

Con la creación de perfiles por parte de empresas de primer nivel en tecnología y fabricación de dispositivos, la Alianza ioXt es el único programa global de seguridad y certificación de dispositivos IoT del mundo liderado por la industria. Los dispositivos con la etiqueta ioXt SmartCert ofrecen a consumidores y minoristas una mayor confianza en un mundo altamente conectado.

La certificación ioXt incluye tanto los controles de seguridad implantados en un dispositivo conectado como las prácticas de seguridad del fabricante. Un ejemplo de lo primero es si las actualizaciones de seguridad se aplican automáticamente cuando es posible. Un ejemplo de lo segundo es si el fabricante publicó una política para notificar a los clientes cuándo finalizará el soporte para su producto.

Además de evaluar y certificar los dispositivos conectados y sus fabricantes, la RAL ayuda a las organizaciones de usuarios finales a evaluar los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan con los dispositivos que están considerando adquirir. Tras la adquisición, RAL ayuda a esas organizaciones a evaluar y mitigar los problemas de seguridad detectados en los dispositivos que utilizan. Por ejemplo, RAL prestará pronto servicios basados en el marco de ciberseguridad NIST.IR 8425 para dispositivos conectados, desarrollado por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de Estados Unidos. (ioXt Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Morse Micro

Wi-Fi HaLow da un paso clave hacia la interoperabilidad con la certificación Matter de Morse Micro

Imagen: NFC Forum

El NFC Forum lanza un nuevo modelo de publicación de especificaciones para acelerar la innovación

Imagen: RAIN Alliance

RAIN Alliance publica una guía global para certificar la calidad de etiquetas RFID UHF

Imagen: Z-Wave Alliance

Silicon Labs y Trident IoT obtienen la nueva Certificación de Protocolo Z-Wave

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

Imagen: Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance certifica los primeros dispositivos FAN 1.1 con mejoras en velocidad, eficiencia energética y cobertura global

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD