El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Huawei firma el compromiso global de la UIT para ayudar a 120 millones de personas en zonas remotas a conectarse al mundo digital

  • 982
Huawei firma el compromiso global de la UIT para ayudar a 120 millones de personas en zonas remotas a conectarse al mundo digital Imagen: Huawei Technologies
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Huawei ha firmado un compromiso global para unirse a la alianza digital Partner2Connect de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que llevará la conectividad a unos 120 millones de personas en zonas remotas de más de 80 países para 2025.

Liang Hua, presidente de Huawei, anunció la decisión en el Foro de Sostenibilidad 2022 de la empresa, Connectivity+: Innovate for Impact. El foro exploró cómo la innovación en las TIC podría liberar el valor empresarial y social de la conectividad e impulsar la sostenibilidad en la era de la economía digital.

Entre los ponentes del evento se encontraban altos dirigentes de la UIT y de las Naciones Unidas, ministros y reguladores de telecomunicaciones de Camboya, Nigeria, Bangladesh y Pakistán, y líderes empresariales, socios, expertos y clientes de China, Sudáfrica, Bélgica y Alemania.

"Está claro que la conectividad por sí sola no es suficiente. Debe ser asequible, el contenido debe ser relevante y en el idioma local, y los usuarios deben tener las habilidades para hacer el mejor uso de ella", dijo el Secretario General Adjunto de la UIT, Malcolm Johnson. "Gracias a Huawei por su apoyo a la Coalición Digital Partner2Connect (P2C), y por sus compromisos anunciados por P2C en las áreas clave de la conectividad rural y las habilidades digitales".

Siddharth Chatterjee, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en China, hizo un llamamiento a las "asociaciones de múltiples partes interesadas" de los responsables políticos, el sector privado, el mundo académico y la sociedad civil para cerrar "la aleccionadora realidad" de una brecha digital que excluye a un tercio de la población mundial.

"Nuestro dinámico mundo necesita urgentemente mejorar la cooperación digital para aprovechar el potencial transformador de la tecnología para crear nuevos empleos, impulsar la inclusión financiera, cerrar la brecha de género, impulsar una recuperación ecológica y rediseñar nuestro mundo para que sea más próspero e inclusivo", dijo. "Ahora es el momento de actuar".

En su discurso de apertura, el Dr. Liang subrayó que el acceso a una red estable es un requisito básico y un derecho en la era digital. Para muchos que siguen sin estar conectados, el acceso a una conectividad fiable marcaría el primer paso para transformar sus vidas.

"La conectividad será algo más que una herramienta para comunicarse cómodamente", dijo. "Junto con las tecnologías digitales como la nube y la IA, la conectividad ayudará a incorporar a todo el mundo al mundo digital, y les proporcionará acceso a más información y habilidades, mejores servicios y mayores oportunidades de negocio. Esto, a su vez, impulsará un mayor desarrollo social y económico."

Cao Ming, Presidente de Huawei Wireless Solution, dijo: "Como empresa con las capacidades TIC más completas, Huawei integra todo el potencial de innovación tecnológica de los equipos, los emplazamientos, la energía, la transmisión y las antenas para resolver las dificultades a las que se enfrenta el despliegue tradicional de los emplazamientos, como los altos costes, el transporte restringido, la falta de energía y los retos de mantenimiento. Hemos mejorado continuamente las soluciones RuralStar y RuralLink para ampliar la cobertura de calidad a las zonas remotas, permitiendo que más personas, hospitales comunitarios, escuelas, gobiernos locales y pequeñas y medianas empresas disfruten de las mismas experiencias de conectividad de banda ancha de alta velocidad que las de las ciudades".

Las soluciones de la serie RuralStar han proporcionado conexiones a más de 60 millones de personas en zonas remotas de más de 70 países.

La construcción de redes ópticas de banda ancha ofrece otra importante vía para hacer realidad un servicio universal. Huawei ha propuesto una innovadora solución AirPON para zonas con baja densidad de población, incluidas las zonas remotas. Esta solución reduce continuamente el espacio de las salas de equipos, los costes de instalación de la fibra óptica y el consumo de energía de la red, al tiempo que garantiza el rápido despliegue de las redes de comunicación locales.

Sólo en África, Huawei ha instalado más de 250.000 kilómetros de fibras ópticas, lo que ha permitido que 30 millones de hogares accedan a la banda ancha de alta velocidad. La experiencia del usuario ha mejorado constantemente. La velocidad media de la banda ancha doméstica ya supera los 30 Mbit/s, aportando una experiencia de red doméstica más inteligente, rápida y fluida.

A medida que la infraestructura de las TIC sigue evolucionando, tecnologías innovadoras como la nube y la IA están permitiendo a los habitantes de zonas rurales y remotas disfrutar de la comodidad de un mundo digital. Huawei Cloud ha propuesto la estrategia Everything as a Service y ha puesto a disposición de los usuarios los más de 30 años de conocimientos técnicos y experiencia en transformación digital de Huawei a través de servicios en la nube. Esto significa que el acceso a las capacidades de infraestructura digital de Huawei en la nube es ahora tan fácil, asequible y sostenible como el agua y la electricidad.

La transformación digital, el talento digital y los nuevos modelos de negocio son esenciales para un desarrollo equilibrado en las regiones remotas. Huawei anunció previamente que para 2025, con la mejora de la infraestructura de las TIC, la empresa trabajará con sus socios para permitir que 500 millones de personas disfruten de servicios financieros digitales y que 500.000 personas disfruten de una educación inclusiva.

En Camboya, el primer país asociado a P2C de la UIT, Huawei trabajará con los departamentos gubernamentales a través del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones y las universidades para ofrecer 10.000 oportunidades de formación para profesionales de las TIC en los próximos cinco años.

Huawei está comprometida con el desarrollo inclusivo. A través de su continua innovación tecnológica, Huawei está contribuyendo a un mayor nivel de digitalización en regiones remotas, permitiendo a todos disfrutar de la comodidad de una vida digital, y promoviendo el desarrollo equilibrado de la economía digital global. (Huawei Technologies)


También te puede interesar...
Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink refuerza la seguridad del transporte marítimo con un nuevo precinto inteligente para contenedores

Imagen: floLIVE

floLIVE mostrará en Alicante sus innovaciones en conectividad IoT y eSIM para MVNOs

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights y Globalstar replantean la segmentación del IoT satelital

Imagen: Omnispace

Lynk Global y Omnispace anuncian su fusión para ofrecer conectividad satelital directa a dispositivos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD