El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025

  • 576
Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025 Imagen: Huawei Technologies
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La automatización de la producción industrial es uno de los grandes temas que dominarán Hannover Messe 2025 (31 marzo - 4 abril), y Huawei se prepara para mostrar cómo las fábricas inteligentes ya son una realidad. Desde su stand en el pabellón 14 (K52), la compañía tecnológica china presentará un conjunto de soluciones digitales ya desplegadas con éxito en múltiples sectores industriales.

Con más de 30 años de experiencia en la industria electrónica, Huawei cuenta con un sólido historial en la transformación digital del sector manufacturero. Actualmente, 40 fábricas del sector automotriz y 1.500 clientes de la industria electrónica, así como empresas de ingeniería mecánica e industrias ligeras en más de 60 países, confían en la compañía para avanzar en su desarrollo digital e inteligente.

El ecosistema industrial de Huawei se basa en una estrecha colaboración con más de 1.500 empresas asociadas, de donde surgen soluciones innovadoras orientadas a las necesidades de cada sector. La compañía se enfoca en redes industriales y plataformas cloud que permiten interconectar dispositivos industriales ofrecidos por sus socios y alojar el software desarrollado por ellos. Esta arquitectura integrada permite implementar soluciones seguras de extremo a extremo que aceleran la transformación digital de los clientes industriales.

Gracias a su apuesta por tecnologías clave como las redes industriales, el cómputo en la nube y la inteligencia artificial, Huawei ha logrado acumular experiencia práctica en toda la cadena de valor. Esta experiencia se traduce en mejoras significativas para sectores como el automotriz. En la planta de JAC Motors, por ejemplo, más de 10.000 dispositivos de producción están interconectados mediante tecnologías como 5G, Wi-Fi y conexiones ópticas. La plataforma de internet industrial desarrollada por Huawei recopila y sube los datos generados en las instalaciones, integrándolos en los procesos empresariales. Este enfoque, basado en un “data lake”, permite una conexión fluida entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (IT), facilitando la circulación de datos entre las áreas de I+D, producción, entrega y ventas.

Durante la feria, Huawei mostrará su experiencia en producción propia en el área de exposición "Lean Production", donde presentará la integración profunda de tecnologías digitales en escenarios de negocio como la planificación y control de fábricas, los procesos de producción, el control de calidad, la gestión de plantas y la seguridad industrial. Estas soluciones apuntan hacia la próxima generación de redes de producción integradas, con arquitecturas unificadas basadas en plataformas industriales y nuevas aplicaciones de IA para la inspección visual. El objetivo: optimizar las líneas de producción y contribuir a la creación de fábricas inteligentes y respetuosas con el medio ambiente y el clima.

Entre las tecnologías más destacadas, Huawei mostrará soluciones con antenas inteligentes y conectividad Wi-Fi 7, que ofrecen alta cobertura, gran ancho de banda y resuelven conflictos de frecuencia industrial en tres bandas. También presentará funciones como roaming sin pérdida para vehículos autónomos guiados (AGV), planificación inteligente, adquisición de datos industriales para la integración IT/OT y switches industriales con soporte multiprotocolo, múltiples interfaces y visualización de topologías en anillo.

La plataforma de internet industrial FusionPlant, que Huawei presentará en la feria, incorpora cinco funciones clave: IoT industrial, gestión de datos industriales, inteligencia industrial, aplicaciones industriales y un marketplace para soluciones empresariales. Esta plataforma puede integrarse con integradores de sistemas (SIs) y desarrolladores de software independientes (ISVs) para crear soluciones personalizadas adaptadas a cada cliente.

En el área de exhibición “Innovation Acceleration”, Huawei pondrá el foco en la aplicación de tecnologías como la computación en la nube y la inteligencia artificial para impulsar la innovación empresarial. Su modelo de IA de gran escala, Pangu, permitirá el desarrollo de aplicaciones industriales inteligentes, mientras que sus socios presentarán soluciones colaborativas de robots para líneas de producción y plataformas de I+D en conducción autónoma basadas en Huawei Cloud. Asimismo, las empresas podrán mejorar su eficiencia en investigación y desarrollo mediante infraestructuras inalámbricas y de almacenamiento.

“Huawei tiene todas las tecnologías habilitadoras necesarias para digitalizar los procesos de producción, y estamos siempre dispuestos a colaborar con clientes potenciales en Alemania para hacer que sus operaciones sean más digitales e inteligentes”, afirma Jörg Karpinski, Director de Ventas en Alemania, EBG y Director de Negocio Público en Alemania, EBG.

Huawei invita a los interesados a consultar más información técnica en el informe completo ‘Fully Connected Industrial Networks’, disponible para descarga en este enlace.

(Huawei Technologies)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: SECO

Aprovechar los datos industriales: la clave para liberar todo el potencial de IoT

Imagen: Treon

Treon y Skyler se alían para revolucionar la gestión de la fiabilidad de activos industriales

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic lanza soluciones IoT integradas para acelerar la conectividad global en la era 4.0

Imagen: ARTERY Technology

Artery Technology impulsa la evolución del IoT industrial con sus nuevos microcontroladores AT32F455/F456/F457

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD