EarthSense, el experto en calidad del aire, ha anunciado hoy que su monitor de calidad del aire Zephyr® ha sido aprobado conforme a las normas de rendimiento del MCERTS como monitor de partículas ambientales indicativo.
Operado por el Grupo CSA (Sira) en nombre de la Agencia de Medio Ambiente (EA), el Sistema de Certificación de Monitoreo (MCERTS) proporciona un marco para que las empresas que venden equipos para monitorear las emisiones en el aire, la tierra y el agua, cumplan con los requisitos de calidad de datos para el monitoreo de emisiones.
El monitor de calidad del aire Zephyr®, buque insignia de EarthSense, ha recibido la certificación de cumplimiento de las Normas de Rendimiento para Monitores de Partículas Ambientales Indicativos. La certificación proporciona a los usuarios finales un nivel adicional de confianza en que su calidad de datos para PM2,5 y PM10 es precisa y fiable, lo que significa que los monitores Zephyr® son aptos para ciertos fines normativos, como la identificación de eventos de contaminación a corto plazo en obras de construcción, demolición o transferencia de residuos.
En comparación con otros instrumentos similares, los monitores Zephyr® cuentan con varias opciones de alimentación que aumentan la flexibilidad de las ubicaciones de monitorización y garantizan que los emplazamientos no se vean comprometidos por falta de energía. Los clientes pueden elegir entre un panel solar, la red eléctrica o una fuente de batería externa para que las unidades funcionen hasta tres meses, lo que significa que la información sobre la calidad del aire puede recogerse en una amplia gama de lugares, mejorando la base de pruebas y apoyando las campañas a corto o largo plazo.
El director general de EarthSense, Tom Hall, dijo: "Los organismos públicos tienen la obligación de garantizar que las empresas que pueden llevar a cabo actividades potencialmente perjudiciales, como la construcción y la demolición, cumplan las directrices para asegurarse de que no están afectando negativamente al medio ambiente y a la salud pública. Por eso es esencial que utilicen herramientas que proporcionen datos de calidad certificados por un tercero, como el MCERTS de la CSA".
"Recibir el sello MCERTS Performance Standards for Indicative Ambient Particulate Monitors hace que el monitor Zephyr® pase de ser un equipo que está bien tener, a un equipo que es necesario tener. Garantiza la disponibilidad de datos fiables para demostrar que las operaciones que se están llevando a cabo no están provocando que los niveles de partículas superen los niveles de seguridad", continúa Hall.
La construcción es un sector clave en el que EarthSense ha visto una creciente atención a la calidad del aire, y los monitores Zephyr® pueden ahora apoyar las aplicaciones reguladoras de varias maneras. Muchas obras de construcción autorizadas están obligadas a controlar el polvo y responder cuando se superan los valores límite, y los monitores Zephyr® pueden utilizarse ahora para cumplir los requisitos de los permisos.
Con el último proyecto de ley medioambiental y el impulso para reducir los valores límite de PM2,5 a los aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los monitores Zephyr ofrecen una solución de monitorización flexible y remota para obtener un mayor conocimiento de la distribución espacial de las partículas. La complementación de las escasas redes de vigilancia de grado de referencia con la vigilancia indicativa de PM2,5 y PM10 de MCERTS proporciona ahora una base de pruebas granular para ayudar a tomar decisiones estratégicas o evaluar el impacto de las medidas de mitigación.
El monitor de calidad del aire Zephyr® realiza mediciones en directo de los contaminantes del aire ambiente que se transmiten a la aplicación web MyAir® de EarthSense a través de GSM o Wi-Fi o pueden integrarse en sistemas de terceros a través de la interfaz de programación de aplicaciones (API). EarthSense ofrece un servicio completo de monitorización de la calidad del aire con planes flexibles, anuales o plurianuales, que pueden combinarse con sus ofertas de trabajo de campo gestionado, optimización de la red y elaboración de informes, recientemente anunciadas.
(EarthSense)