Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67%) y Leonardo (33%), y sus socios se complacen en anunciar el éxito de la prueba de campo en Suiza que implementa un enlace de comunicación láser de muy alta velocidad tierra-tierra a través de la atmósfera. Se trata de un paso importante hacia la próxima generación de satélites de comunicaciones geoestacionarios que utilizan enlaces ópticos de alimentación para duplicar la capacidad actual de los enlaces de alimentación disponibles. Estas soluciones desempeñarán un papel fundamental para reducir la brecha digital y ofrecer una conectividad de alta velocidad para todos en 2025. El objetivo es también aumentar la capacidad de los satélites para reducir el número de satélites necesarios para satisfacer la demanda de los usuarios, limitando así el impacto en el medio ambiente.
Durante la campaña de pruebas, ETHZ, ONERA y Thales Alenia Space demostraron una velocidad de transmisión récord en espacio libre de hasta 1 Tbit/s en una sola longitud de onda y a una distancia de 53 km. Este logro se consiguió en condiciones extremadamente difíciles transmitiendo datos a través de un canal de propagación turbulento entre la estación de investigación de Jungfraujoch, en los Alpes suizos, y el observatorio de Zimmerwald, en los alrededores de Berna. El ensayo brindó la oportunidad de probar la combinación de tecnologías clave para los enlaces ópticos, como la óptica adaptativa, las técnicas de apertura múltiple y diversos formatos de modulación.
VERTIGO pasa ahora a la siguiente y última etapa del proyecto, dedicada a las pruebas de enlaces de comunicación de alta potencia en un entorno de laboratorio en Thales Research and Technology.
El siguiente paso de este proyecto será un enlace láser a escala real entre un satélite geoestacionario, a una altitud de 36.000 km, y una estación terrestre.
(Thales)
El proyecto Europeo 'VERTIGO' alcanza un hito clave al lograr una velocidad récord de transmisión de comunicaciones Láser en el espacio libre
03/10/22- 834