El crecimiento está impulsado por el auge del comercio electrónico, la digitalización de la cadena de suministro y la expansión de la infraestructura global.
El mercado global de logística y transporte experimentará un crecimiento significativo durante la próxima década, proyectándose que su valor pase de 9,4 billones de dólares en 2024 a 23,0 billones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,4%, según el informe “Logistics & Transportation Market by Revenue, Freight Transportation by Mode, Region, Business Scenarios & Use Cases – Global Forecast to 2035”.
El impulso principal de este crecimiento proviene del aumento sostenido del comercio global, la rápida urbanización y la expansión de las redes de comercio electrónico. La proliferación del comercio minorista en línea y del e-commerce transfronterizo ha obligado a las empresas a fortalecer sus capacidades de última milla y de cross-docking, lo que ha generado una mayor demanda de sistemas logísticos eficientes. Además, la digitalización y la automatización han transformado las cadenas de suministro tradicionales en ecosistemas ágiles y basados en datos, donde tecnologías como el seguimiento de flotas mediante IoT, la automatización de almacenes y la optimización de rutas mediante inteligencia artificial están mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.
El desarrollo de hubs de manufactura en economías emergentes, junto con proyectos de infraestructura impulsados por gobiernos —como puertos inteligentes, corredores de carga dedicados y sistemas de transporte multimodal—, contribuye adicionalmente al crecimiento del mercado. La sostenibilidad también juega un papel importante, con inversiones crecientes en flotas eléctricas y almacenes ecológicos para reducir la huella de carbono. Asimismo, los cambios geopolíticos y la reconfiguración de las cadenas de suministro globales tras la pandemia fomentan el desarrollo de marcos logísticos más localizados y resilientes.
Transporte lidera la generación de ingresos en logística
Dentro del mercado de logística y transporte, el segmento de transporte representa la mayor participación en ingresos, impulsado por el creciente movimiento de mercancías tanto a nivel nacional como internacional. Este liderazgo se debe al aumento continuo del comercio global, la producción industrial y la demanda de los consumidores, que requieren la movilización física de materias primas, componentes y productos terminados.
Los avances en telemática, planificación de rutas y seguimiento de envíos en tiempo real han incrementado la transparencia, permitiendo a los operadores de transporte optimizar la utilización de flotas y reducir los tiempos de inactividad. El transporte desempeña un papel fundamental en la conexión entre manufactura, almacenamiento y distribución, lo que consolida su liderazgo en ingresos. Además, la creciente demanda de transporte con control de temperatura para productos farmacéuticos, perecederos y componentes de vehículos eléctricos también contribuye a la rentabilidad del sector.
El transporte por carretera domina entre los modos de transporte
Entre los distintos modos de transporte, la carretera, especialmente mediante camiones, mantiene la mayor participación gracias a su flexibilidad, rentabilidad y amplia conectividad de red. Los camiones permiten soluciones de primera y última milla, asegurando un flujo continuo de mercancías entre almacenes, puertos y puntos de venta. Su capacidad de acceder a zonas remotas y rurales les da una ventaja competitiva sobre el transporte aéreo, ferroviario y marítimo.
La expansión de la infraestructura vial y la adopción de sistemas de transporte inteligentes han mejorado la eficiencia del transporte por carretera en diversas regiones. El auge del comercio electrónico y las crecientes expectativas de entrega en el mismo día refuerzan aún más el dominio del transporte por carretera, que permite una distribución rápida y más receptiva. Innovaciones tecnológicas como camiones eléctricos, sistemas de conducción autónoma y gestión de flotas basada en telemática están aumentando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental. La adaptabilidad del transporte por carretera para distintos tipos de carga, desde productos a granel hasta mercancías sensibles a la temperatura, fortalece su posición en el mercado.
China, líder en logística y transporte global
China ostenta la mayor participación en el mercado global de transporte de mercancías gracias a su extensa base industrial, un sólido ecosistema exportador y una infraestructura logística avanzada. La dominancia manufacturera del país, que incluye sectores como electrónica, automoción, textiles y maquinaria pesada, genera un volumen considerable de transporte de entrada y salida.
El gobierno chino continúa invirtiendo en la modernización logística, con iniciativas como la Franja y la Ruta (BRI), corredores ferroviarios de alta velocidad para carga y la expansión de puertos inteligentes, lo que ha mejorado significativamente la eficiencia y conectividad. Su ubicación estratégica como hub que conecta Asia, Europa y África refuerza su papel como puerta de entrada al comercio global.
El rápido crecimiento de gigantes del comercio electrónico como Alibaba y JD.com ha incrementado la demanda de movimientos de carga frecuentes, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, la integración de tecnologías digitales, incluyendo plataformas de cadena de suministro impulsadas por IA, proyectos piloto de camiones autónomos y sistemas aduaneros basados en blockchain, ha optimizado las operaciones de transporte. Con un fuerte respaldo político y la innovación tecnológica, China sigue dominando la capacidad y el flujo de transporte de mercancías a nivel global.
(MarketsandMarkets)



