La compañía presentó dispositivos diseñados para resolver retos específicos en logística, transporte, salud y construcción, destacando su nueva gama de rastreadores y la demostración de precisión con tecnología Bluetooth AoA.
La compañía especializada en hardware y soluciones IoT, MOKOSmart, cerró con éxito su participación en GITEX Global 2025, uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo, celebrado durante cinco días en Dubái. En su tercera presencia consecutiva, la empresa consolidó su papel como referente en innovación dentro del ecosistema del Internet de las Cosas, atrayendo a numerosos visitantes interesados en conocer sus desarrollos más recientes.
Soluciones IoT diseñadas para aplicaciones reales
Este año, MOKOSmart apostó por un enfoque práctico, centrando su innovación en resolver puntos críticos de uso real en sectores como la logística, el transporte, la salud o la construcción. La estrategia de la compañía pasa por descomponer entornos complejos en casos de uso específicos para ofrecer dispositivos adaptados a las necesidades de cada cliente.
Uno de los ejemplos más destacados fue el M4PB, una etiqueta compacta de localización de activos equipada con un botón de gran tamaño, pensada para entornos de almacén. Permite al personal marcar de forma inmediata un activo y facilitar su búsqueda durante tareas de mantenimiento o reparación, optimizando los procesos y reduciendo tiempos operativos.
En el ámbito del transporte, MOKOSmart presentó rastreadoras ultrafinas y adheribles como la UT3 BLE (etiqueta de activos imprimible) y el LW015 LoRaWAN sticker tracker, ambas diseñadas para un seguimiento continuo y discreto de la carga a lo largo de toda la cadena logística.
Para entornos donde la seguridad del personal es prioritaria —como la sanidad o la construcción—, la empresa mostró su H5PD dual-button duress badge, una credencial con doble botón de emergencia que facilita la identificación rápida del tipo de incidente, y la LW014 wearable wristband, una pulsera resistente con botón prominente pensada para exteriores.
Demostración de precisión con tecnología Bluetooth AoA
Uno de los momentos más llamativos del stand de MOKOSmart fue la demostración de rastreo con tecnología Bluetooth AoA (Angle of Arrival), que permite una localización de alta precisión. Para ello, la empresa instaló una maqueta ferroviaria equipada con una etiqueta BLE AoA y un localizador configurado para enviar la posición exacta del tren en tiempo real a través de una pasarela.
La visualización dinámica de la ruta mediante una aplicación atrajo a numerosos asistentes, que pudieron comprobar la exactitud del sistema. Según la compañía, esta demostración evidenció el potencial de la tecnología AoA para aplicaciones industriales, logísticas y de seguimiento en interiores.
Alianzas y perspectivas de futuro
Además de las demostraciones tecnológicas, MOKOSmart aprovechó su participación en GITEX para reforzar alianzas estratégicas y establecer nuevos contactos con empresas consolidadas y startups emergentes del sector. Los encuentros permitieron compartir experiencias, explorar colaboraciones y profundizar en las tendencias que están marcando el futuro del IoT.
Con esta nueva edición, MOKOSmart reafirma su compromiso con la innovación aplicada y la colaboración industrial, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de soluciones IoT que mejoran la eficiencia, la seguridad y la conectividad en múltiples sectores.
“En cada edición de GITEX nos esforzamos por llevar innovación real al mercado, centrada en resolver los desafíos concretos de nuestros clientes. Este año hemos dado un paso más hacia un mundo más conectado y eficiente”, destacó la compañía al cierre del evento.
(MOKOSmart)




