El nuevo centro, respaldado por la Agencia Espacial Española, permitirá probar y validar tecnologías que integren redes LEO y 4G/5G, abriendo el camino hacia una conectividad universal y continua.
Vodafone, AST SpaceMobile y la Universidad de Málaga han inaugurado hoy en España el primer laboratorio europeo dedicado al desarrollo de servicios móviles de banda ancha integrados entre satélites en órbita terrestre baja (LEO) y redes terrestres 4G/5G. Este nuevo centro de investigación, ubicado en el Centro Europeo de Innovación de Vodafone en Málaga, permitirá avanzar en la validación de hardware y software que faciliten la conexión directa entre ambos entornos sin necesidad de modificar los teléfonos inteligentes actuales.
El laboratorio, que cuenta con una subvención inicial de la Agencia Espacial Española, busca acelerar el proceso de prueba y certificación de soluciones que posibiliten la transición fluida entre redes espaciales y terrestres. Además, está abierto a la participación de otras empresas tecnológicas y desarrolladores externos, con el objetivo de fomentar un ecosistema europeo de innovación en conectividad híbrida.
Colaboración con Meta para optimizar servicios
El primer proyecto que se desarrollará en estas instalaciones se llevará a cabo en colaboración con Meta, y estará centrado en optimizar la calidad de las llamadas de audio y vídeo de WhatsApp una vez que los servicios híbridos estén disponibles. El objetivo es garantizar una comunicación estable y de alta calidad, incluso en entornos donde la cobertura terrestre sea limitada.
Interoperabilidad y nuevos estándares
Vodafone, AST SpaceMobile y la Universidad de Málaga emplearán una combinación de equipos de red satelital y terrestre junto con emuladores que recrean entornos reales para probar y validar nuevos diseños de hardware, software y chips de código abierto, desarrollados tanto internamente como por terceros.
Entre los principales objetivos figuran la interoperabilidad entre sistemas espaciales y terrestres, el desarrollo de metodologías avanzadas para constelaciones satelitales, la automatización, la optimización de la cobertura, el cumplimiento de estándares internacionales y la mitigación de interferencias.
Resultados orientados a SatCo
Los resultados obtenidos se integrarán en SatCo, la nueva empresa conjunta entre Vodafone y AST SpaceMobile, creada para ofrecer servicios mayoristas de banda ancha móvil vía satélite directos al dispositivo (direct-to-device) a operadores europeos. SatCo ya ha despertado el interés de operadores de 21 Estados miembros de la Unión Europea y de otros mercados del continente.
Además, el laboratorio permitirá a otros operadores y proveedores de tecnología probar sus propios servicios y equipos, impulsando la colaboración entre actores de la industria y acelerando la llegada de la conectividad universal.
Hacia una conectividad ubicua y soberanía digital europea
Durante la inauguración, Nadia Benabdallah, directora de Estrategia y Arquitectura de Red de Vodafone, afirmó: “Vodafone, junto con AST SpaceMobile y la Universidad de Málaga, están construyendo redes espaciales y terrestres armonizadas para cerrar las brechas de cobertura en Europa. Esto contribuirá a reforzar la soberanía digital nacional y europea, y a ofrecer cobertura de banda ancha ubicua para consumidores, empresas y administraciones”.
Por su parte, Chris Ivory, director comercial de AST SpaceMobile, destacó: “Nuestra colaboración con Vodafone y la Universidad de Málaga es un ejemplo perfecto de cómo aprovechar la tecnología espacial de manera práctica y transformadora. Este centro de innovación demuestra lo que es posible cuando socios visionarios se unen con el compromiso de eliminar las brechas de conectividad de forma definitiva”.
Finalmente, Juan Teodomiro López Navarrete, decano de la Universidad de Málaga, subrayó: “Esta colaboración es un testimonio de la fortaleza del ecosistema tecnológico de Málaga, al que la Universidad continúa contribuyendo con sus investigadores, estudiantes e ingenieros formados aquí”.
Una nueva era para la conectividad integrada
El nuevo laboratorio amplía la línea de innovación que Vodafone y AST SpaceMobile vienen desarrollando desde que realizaron, el 27 de enero de 2025, la primera videollamada móvil desde una zona sin cobertura terrestre en Europa utilizando una conexión directa vía satélite.
Esta iniciativa refuerza el objetivo de Vodafone de ofrecer cobertura móvil ubicua a sus 340 millones de clientes en 15 países, además de sus socios de red en otros 45 mercados, y consolida el papel de España como referente europeo en conectividad espacial e innovación en redes híbridas.
(Vodafone Group)