La compañía australiana inicia su expansión internacional en el Reino Unido con el objetivo de impulsar sistemas de navegación resilientes sin GPS para defensa, movilidad autónoma e infraestructuras inteligentes.
Advanced Navigation, líder mundial en tecnologías de posicionamiento, navegación y temporización asegurada (APNT) y en sistemas autónomos, ha anunciado su expansión internacional con la apertura de Centros de Excelencia en PNT (Positioning, Navigation and Timing) en Estados Unidos y Europa, cuyo primer enclave se establecerá en el Reino Unido.
El nuevo centro será un pilar estratégico dentro de la red global de producción de la compañía, diseñado específicamente para escalar la fabricación, la ingeniería, el soporte y el servicio de sus sistemas de navegación inercial (INS) de última generación, destinados a entornos donde el GPS no está disponible.
Boreas 50: tecnología para escenarios de alta amenaza
El anuncio llega tras el lanzamiento de la serie Boreas 50, un sistema inercial compacto con giróscopo de fibra óptica (FOG) y capacidad de orientación hacia el norte, que proporciona navegación resiliente y confiable en campos de batalla modernos. Este equipo integra protección electrónica (EP) para escenarios de alta amenaza, reforzando su papel en operaciones críticas.
“Esta importante expansión es una respuesta directa a la creciente demanda de tecnologías de navegación en entornos sin GPS, impulsada por el aumento de las amenazas de guerra electrónica, el jamming y el spoofing de señales, así como la necesidad crítica de contar con autonomía resiliente en el campo de batalla”, afirmó Grace Hynd, directora de Operaciones de Advanced Navigation.
Hynd subrayó que los PNT Centers of Excellence son la hoja de ruta para la expansión internacional de la compañía en Europa y Estados Unidos. “Cada centro nos permitirá colaborar directamente con líderes regionales en defensa y tecnología, construyendo capacidad desde dentro de nuestros países aliados. Esto es esencial para entregar los sistemas de navegación resilientes que exige el actual clima de seguridad”, añadió.
Reino Unido como punto de partida
La ubicación definitiva del centro británico se anunciará a finales de 2025. La selección se centra en la disponibilidad de talento técnico especializado, infraestructuras logísticas de primer nivel y cercanía a un aeropuerto internacional. Según Hynd, el Reino Unido ofrece un ecosistema idóneo gracias a su proximidad a grandes actores de defensa y aeroespacial, y a la existencia de especialistas en óptica y fabricación de precisión.
En el último año, Advanced Navigation ha duplicado su plantilla y ha incrementado significativamente su capacidad de producción para atender la creciente demanda del sector de defensa. Con la creación de estos centros internacionales, la compañía prevé volver a duplicar su equipo en los próximos 12 meses.
Un ecosistema de sensores y resiliencia
La estrategia de crecimiento se apoya también en el fortalecimiento de la cadena de suministro mediante asociaciones con innovadores regionales en tecnologías críticas de PNT, entre ellas:
- Sensores inerciales (giróscopos ópticos y MEMS).
- Sensores basados en visión.
- Tecnologías LiDAR y radar.
- Sensores acústicos Doppler (DVL).
Advanced Navigation sostiene que el futuro de la navegación no depende de una única tecnología, sino de la integración de un conjunto diverso y adaptable de sensores. Con un enfoque inteligente, centrado en la inercia y basado en múltiples sensores, la compañía busca garantizar resiliencia incluso en los entornos más hostiles y contestados en materia de GPS.
Esta apuesta permitirá acelerar los ciclos de innovación, mejorar la calidad, aumentar la velocidad de iteración y fomentar la colaboración con instituciones de investigación y socios tecnológicos en América y Europa.
Refuerzo de la resiliencia de la OTAN
La expansión también está orientada a atender directamente las necesidades operativas de las fuerzas de la OTAN. Al establecerse dentro de los ecosistemas industriales e innovadores de Estados Unidos y Europa, Advanced Navigation no solo fortalece la resiliencia de infraestructuras críticas, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración, empleo y avances tecnológicos.
Más allá de la producción, los Centros de Excelencia se centrarán en habilitar la interoperabilidad sin fisuras entre las diversas plataformas terrestres, navales y aéreas de la OTAN, reduciendo de forma significativa los tiempos y costes de integración para las naciones miembros.
Con esta red internacional de PNT COE, la compañía australiana prepara el terreno para impulsar la próxima era de los sistemas autónomos y las tecnologías APNT a escala global.
(Advanced Navigation)