La compañía presentó en IFA 2025 su estrategia para avanzar hacia dispositivos inteligentes basados en agentes y consolidar un ecosistema de vida conectada impulsado por IA.
El 8 de septiembre, en el marco de IFA 2025, Tuya Smart, proveedor global de servicios de plataforma en la nube con inteligencia artificial, celebró en Berlín el Tuya Global Developer Summit Europe. Bajo el lema “AI, Built. Powered by Tuya”, el evento estuvo orientado a mostrar cómo la convergencia de IA e IoT está configurando un nuevo escenario de dispositivos inteligentes, interconectados y con capacidad de aprendizaje.
IA aplicada al IoT: agentes como nueva arquitectura
Tina Yu, directora general de Eurasia de Tuya Smart, abrió el encuentro resaltando que la IA se ha convertido en el motor de transformación tecnológica en múltiples industrias, y que la compañía trabaja para ofrecer a los desarrolladores soluciones abiertas y eficientes que aceleren la innovación en entornos conectados.
Alex Yang, cofundador, COO y CFO de Tuya Smart, subrayó que la evolución del hardware IoT pasa por la agentificación de los dispositivos: “Los agentes son la mejor manera de aplicar la IA. En los últimos dos años hemos preparado un ecosistema completo para que los desarrolladores creen agentes inteligentes adaptados a su hardware. En 2025 ya existen cerca de 10.000 agentes distintos en la plataforma, y el 93% de los dispositivos Powered by Tuya enviados este año integran capacidades de IA”.
Yang adelantó que este invierno Tuya lanzará una nueva generación de agentes orientados a la vida diaria y al trabajo, con el objetivo de transformar todos los dispositivos conectados en un ecosistema espacial integrado y gestionado por IA.
Matter y la estandarización del hogar inteligente
Chris LaPré, Alliance Technology Strategist de la Connectivity Standards Alliance, explicó cómo Matter está redefiniendo el ecosistema global de smart home, ampliando compatibilidad entre dispositivos, reforzando la seguridad e introduciendo funciones de gestión energética y automatización. Destacó además la colaboración con Tuya para llevar estas innovaciones a más hogares en todo el mundo.
Casos de uso: comunicación, energía y silver economy
Entre los ponentes del evento destacaron ejemplos prácticos de aplicación de la IA al IoT:
- Comunicaciones: Alessia Giora, líder de marketing de producto en SBS, señaló que la IA está transformando los dispositivos de comunicación, mejorando la conectividad, la eficiencia operativa y la accesibilidad para los usuarios.
- Smart Home: Tasos Makris, de Berlin Brands Group, remarcó que sus dispositivos IoT, apoyados en la plataforma de desarrolladores de Tuya, ya son capaces de aprender hábitos de los usuarios y anticipar necesidades, ofreciendo experiencias personalizadas.
- Energía: Nicolas Scribe, director general de Canbuz GmbH, presentó innovaciones en movilidad y entornos al aire libre, como algoritmos de IA para optimizar almacenamiento energético renovable, monitorizar la salud de baterías en tiempo real y aplicar mantenimiento predictivo.
- Silver economy: Edouard Blin, de Groupe Prolaser, mostró cómo sistemas basados en IA permiten monitorizar de forma no intrusiva signos vitales y patrones de comportamiento en personas mayores, generando alertas tempranas y mejorando la seguridad y calidad de vida en el hogar.
Un ecosistema IoT impulsado por IA
El Tuya Global Developer Summit Europe 2025 puso de relieve la transición hacia un IoT más autónomo, donde la inteligencia artificial actúa como capa central de valor. Desde la estandarización con Matter hasta la agentificación de dispositivos, pasando por la eficiencia energética y la atención sanitaria, el evento evidenció cómo la IA amplía el alcance del IoT a sectores cada vez más diversos.
Tuya confirmó que continuará colaborando con desarrolladores internacionales para expandir estos avances a nuevos mercados y acelerar la llegada de un ecosistema IoT global, interoperable y gestionado por inteligencia artificial.
(Tuya Smart)