La alianza combina conectividad en malla sin infraestructura, hardware de grado industrial y software intuitivo para facilitar despliegues a gran escala con bajo coste y máxima fiabilidad.
Una nueva alianza tecnológica está impulsando la innovación en el IoT industrial. Velavu, Wirepas y MOKOSMART han anunciado una colaboración estratégica que combina conectividad en malla ultrarresistente, hardware de grado industrial y una plataforma de software inteligente, con el objetivo de ofrecer soluciones escalables y de bajo coste para retos críticos como la seguridad del personal y el rastreo de activos en tiempo real.
Basadas en Wirepas Mesh, considerada una de las tecnologías de red más confiables y sin infraestructura del sector, estas soluciones eliminan las limitaciones de los sistemas tradicionales de localización y conectividad. La propuesta conjunta promete despliegues a gran escala con mínima complejidad técnica, costes optimizados y disponibilidad de análisis de datos desde el primer día.
Tres pilares en sincronía: malla, hardware y plataforma de software
La colaboración se estructura sobre tres componentes complementarios:
- Wirepas Mesh: a diferencia de sistemas BLE o Wi-Fi que dependen de infraestructura centralizada, cada dispositivo actúa como un nodo en una red autoconstruida y autorreparable. Los mensajes se enrutan automáticamente a través de dispositivos ancla, lo que permite escalar hasta decenas de miles de dispositivos alimentados por batería. Esta malla permite localizar personas o activos en tiempo real incluso en entornos radioeléctricos complejos.
- MOKOSMART: aporta hardware de calidad industrial, desde insignias portátiles a etiquetas de activos y anclajes de malla. Sus dispositivos, resistentes y de bajo consumo, llegan precargados con firmware de Velavu, ofreciendo compatibilidad plug-and-play y evitando procesos de configuración avanzados.
- Velavu: integra todo el sistema con una plataforma IoT sencilla e intuitiva. El software detecta automáticamente los dispositivos y permite a las organizaciones configurar redes Wirepas Mesh sin necesidad de experiencia técnica avanzada. Sus aplicaciones web y móviles ofrecen funciones de rastreo, alertas y monitoreo de activos y personal.
Nuevos dispositivos de malla: L03 y L04
Dentro de esta colaboración, destacan dos nuevos productos de anclaje compatibles con Wirepas:
- L03 Ancla de navegación: con batería de larga duración, impermeabilidad IP67, botón programable e indicador RGB anular, ofrece gran alcance de transmisión y es apto para uso en exteriores, además de funciones de emergencia.
- L04 Ancla: diseñado para asegurar conectividad de malla en entornos exigentes, ofrece opciones de batería versátiles y la posibilidad de integrar sensores de temperatura.
Monitoreo de personal: seguridad y control en tiempo real
El ecosistema combinado permite crear sistemas de seguimiento de personal altamente adaptables, aplicables en hospitales, fábricas, almacenes, grandes campus o eventos. Entre las funciones disponibles se encuentran:
- Monitoreo de movimiento y permanencia del personal en hospitales.
- Gestión de registros de trabajadores en obras de construcción.
- Alertas de emergencia y seguimiento de evacuaciones.
- Control de accesos a zonas restringidas.
- Registro de presencia para fines de cumplimiento o control horario.
Entre los productos destacados para este segmento figuran:
- Insignia recargable B5: credencial portátil con botón SOS, carga magnética e integración RFID, ampliamente utilizada en hospitales y hoteles.
- Etiqueta H8R: diseñada para la identificación de conductores en entornos de flota y transporte, con batería recargable y funciones de seguridad adicionales.
Seguimiento de activos: visibilidad total en logística e industria
La gestión de activos adquiere una nueva dimensión gracias a un sistema de rastreo basado en Wirepas que distribuye la conectividad entre dispositivos de anclaje económicos y alimentados por batería, eliminando la necesidad de desplegar una densa infraestructura de puertas de enlace. Esta arquitectura facilita el seguimiento de equipos, inventarios y herramientas en tiempo real, incluso en instalaciones de gran extensión, cadenas logísticas o proyectos de construcción.
La plataforma de Velavu complementa este sistema con una interfaz dinámica que permite localizar activos, filtrar información, realizar búsquedas y consultar historiales de movimiento de manera ágil y visual. Entre los dispositivos que hacen posible esta solución destacan la etiqueta de activo M2, diseñada con una carcasa robusta, resistencia al agua y una batería de larga duración, y la etiqueta industrial M6, equipada con una batería de gran capacidad que le otorga más de diez años de autonomía y un alcance de transmisión superior, ideal para entornos de almacén, construcción y logística donde la fiabilidad es crítica.
Una alianza estratégica para transformar el IoT industrial
La colaboración entre Velavu, Wirepas y MOKOSMART se presenta como un ecosistema completo en el que la conectividad en malla descentralizada de Wirepas se une al hardware robusto y de bajo consumo de MOKOSMART, todo ello integrado en la plataforma intuitiva de Velavu. Esta combinación permite que los datos fluyan en tiempo real y se traduzcan en inteligencia procesable, simplificando el despliegue de soluciones IoT en entornos industriales. Con este enfoque, las organizaciones pueden reforzar la seguridad del personal, mejorar la visibilidad de los activos y superar las limitaciones de los sistemas tradicionales que dependen de costosas infraestructuras centralizadas.
Declaraciones de los ejecutivos
Jerry Li, cofundador de MOKOSMART, destacó: “Nos entusiasma colaborar con Velavu y Wirepas. En esta alianza, presentamos tres kits diseñados específicamente para algunos de los escenarios más cruciales y exigentes en diversos sectores. Esta colaboración marca un hito importante para todas las partes involucradas, ya que integra las tecnologías de vanguardia de ambas partes, facilitando la transformación de la industria.”.
Robert Shudra, cofundador de Velavu, añadió: “Nos complace asociarnos con MOKOSMART para incorporar compatibilidad nativa con dispositivos MOKO al potente ecosistema de seguimiento de activos de Velavu. Esta integración facilita más que nunca la adopción de soluciones de seguimiento de activos por parte de las organizaciones, combinando la fiabilidad del hardware MOKO, la escalabilidad de la malla Wirepas y la simplicidad de la plataforma intuitiva de Velavu. Juntos, estamos reduciendo las barreras para la implementación de soluciones de localización en tiempo real en entornos complejos.”.
Oula Välipakka, directora de crecimiento de socios de Wirepas, concluyó: “Nos complace colaborar con Velavu y MOKOSMART para lanzar al mercado soluciones de rastreo de vanguardia. Esta alianza demuestra la solidez del ecosistema Wirepas Mesh, donde fabricantes de dispositivos y proveedores de soluciones pueden innovar juntos con rapidez. Al combinar nuestra conectividad escalable y sin infraestructura con su experiencia, facilitamos un rastreo de activos más inteligente y flexible para industrias de todo el mundo, a la vez que aceleramos significativamente el tiempo de comercialización para una amplia gama de clientes finales.”.
(MOKOSmart)