La Decisión ECC DEC(25)021 permite el uso de la banda 862-870 MHz para soluciones LoRaWAN vía satélite, abriendo nuevas posibilidades en conectividad remota.
La European Conference of Postal and Telecommunications Administrations (CEPT), a través del Electronic Communications Committee (ECC), ha aprobado oficialmente la Decisión ECC DEC(25)021, que establece el marco regulatorio para permitir las comunicaciones entre satélites y dispositivos de baja potencia (LPD-S) en la banda de frecuencia 862-870 MHz, destinada a dispositivos de corto alcance (SRD). Esta resolución, adoptada durante la reunión del ECC en junio, representa un paso clave en la habilitación de soluciones IoT basadas en redes de área amplia de baja potencia (LPWAN) vía satélite, con especial relevancia para la tecnología LoRaWAN®.
El anuncio fue realizado por la LoRa Alliance®, la organización global que respalda el estándar abierto LoRaWAN para el Internet de las Cosas. La aprobación culmina varios años de colaboración entre la alianza y los reguladores europeos, y proporciona directrices claras para el uso del espectro SRD por sistemas satelitales que se comunican con terminales LPD-S en tierra.
Según la LoRa Alliance, esta decisión facilitará el despliegue de servicios satelitales diseñados para soportar aplicaciones LoRaWAN en sectores como logística, agricultura, monitoreo ambiental y gestión remota de activos, incluso en regiones donde no existe infraestructura terrestre.
Alper Yegin, CEO de la LoRa Alliance, destacó que “defender el acceso al espectro para la tecnología LoRaWAN es uno de nuestros principales objetivos. Contar con bandas de frecuencia abiertas y disponibles es clave para que nuestros miembros puedan construir negocios basados en el estándar abierto de redes LoRaWAN. Tener un marco regulatorio formal que guíe los futuros despliegues es un respaldo importante”.
La decisión contempla los siguientes puntos clave:
- Se armonizan las comunicaciones satélite-dispositivo LPD-S dentro de la banda SRD 862-870 MHz.
- El nuevo marco asegura la coexistencia con los usuarios terrestres actuales del espectro, al tiempo que abre nuevas posibilidades para redes no terrestres (NTN).
- Las iniciativas regulatorias lideradas por la LoRa Alliance en Europa han contribuido a los estudios técnicos y consultas públicas del ECC.
Desde el propio ECC, su presidenta Chris Seifert subrayó la importancia del acuerdo: “Este es un paso crucial para fomentar la innovación en el creciente sector del IoT. Al permitir que los dispositivos LPD-S se comuniquen con satélites dentro de un espectro armonizado, se abren nuevas oportunidades para tecnologías que requieren conectividad confiable y de bajo consumo, incluso en regiones remotas o con poca cobertura”.
Olivier Beaujard, presidente del grupo de trabajo regulatorio de la LoRa Alliance, agradeció a los reguladores europeos: “La decisión desbloquea nuevas oportunidades para aplicaciones LoRaWAN confiables y de bajo consumo, sin importar la ubicación geográfica ni la disponibilidad de infraestructura terrestre”.
Para analizar en profundidad el impacto de esta resolución, la LoRa Alliance ha anunciado un webinar titulado Satellite to Low Power Device Communications, que tendrá lugar el 11 de septiembre de 2025. Durante el evento se discutirá el nuevo marco regulatorio del ECC y sus implicaciones para las implementaciones NTN de LoRaWAN.
(LoRa Alliance)