El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

  • 443
Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ciudades inteligentes, hogares protegidos y nuevas amenazas elevan la inversión global en tecnologías de vigilancia y prevención basadas en IoT.

El mercado global de seguridad inteligente se encuentra en plena expansión y se espera que registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 22 % entre 2024 y 2029. Durante este periodo, el sector podría alcanzar un incremento de 66.311,5 millones de dólares, según datos de Technavio. Una de las principales palancas de este crecimiento es la integración de la tecnología del Internet de las Cosas en los sistemas de videovigilancia.

La tecnología IoT está transformando profundamente la industria de la seguridad al ofrecer soluciones más eficientes y confiables que los sistemas tradicionales. Las cámaras de seguridad inteligentes habilitadas con IoT transmiten imágenes en tiempo real a través de Internet hacia centros de monitoreo centralizados, lo que permite una detección y respuesta inmediata ante amenazas. Además, estos dispositivos pueden sincronizarse con sensores de movimiento, sistemas de control de accesos y alarmas, conformando una infraestructura de seguridad integral.

El incremento de la demanda de soluciones avanzadas capaces de identificar y neutralizar amenazas con rapidez está impulsando la adopción de estos sistemas de videovigilancia basados en IoT.



Factores que impulsan el crecimiento del mercado

Según el análisis de Technavio, son varios los factores que explican el auge del mercado de la seguridad inteligente en el periodo de análisis:
- Creciente número de ciudades inteligentes a nivel mundial
- Necesidad creciente de mitigar delitos y amenazas terroristas
- Aumento de las aplicaciones de seguridad inteligente en los sectores residencial y comercial

No obstante, también se identifican ciertas limitaciones que podrían frenar su desarrollo:
- Requisitos complejos de infraestructura
- Problemas de integración e interoperabilidad entre sistemas
- Falta de conocimiento y concienciación entre los usuarios finales

Panorama tecnológico del mercado

El ecosistema de seguridad inteligente incluye tecnologías avanzadas como dispositivos conectados, sensores inteligentes y computación en el borde (edge computing), en combinación con soluciones de seguridad en la nube. Entre sus componentes esenciales destacan el cifrado de datos, la autenticación en dos o múltiples factores, el refuerzo de la seguridad, la prevención de intrusiones, la seguridad de redes y de comunicaciones inalámbricas.

Asimismo, la prestación de servicios de monitoreo, servicios gestionados, consultoría, integración, despliegue y mantenimiento son fundamentales para una implementación eficaz. Las funcionalidades incluyen gestión remota, análisis predictivo, seguridad proactiva, análisis de comportamiento, detección de anomalías, gestión de incidentes de seguridad, gobernanza, gestión de riesgos y seguros de ciberseguridad.

Perspectiva del mercado e impacto en los servicios IT

El mercado de la seguridad inteligente abarca empresas especializadas en soluciones de seguridad para el hogar, sistemas de control de acceso, videovigilancia, detección de intrusiones y sistemas de alarma. A su vez, se relaciona con el sector de servicios IT, que incluye consultoría tecnológica, integración de sistemas, procesamiento electrónico de datos, externalización de procesos de negocio (BPO), servicios de infraestructura y servicios de Internet.

Según Technavio, el tamaño del mercado global de consultoría y otros servicios IT se determina en función de los ingresos consolidados de las empresas que prestan este tipo de servicios. Esta cifra incluye los ingresos anuales derivados de contratos de servicios tecnológicos. Entre los principales impulsores del crecimiento destacan las fuertes inversiones gubernamentales destinadas a modernizar las infraestructuras digitales y a reducir la brecha de competencias tecnológicas.

En paralelo, industrias de distintos sectores están aprovechando las soluciones de seguridad inteligente no solo para proteger sus activos, sino también como canal para interactuar con clientes, enviar notificaciones transaccionales y lanzar promociones personalizadas. (Technavio Research)


También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Parks Associates

Amazon mantiene su liderazgo en el mercado de altavoces inteligentes, según Parks Associates

Imagen: Wireless Broadband Alliance

La Wireless Broadband Alliance publica tres informes sobre el papel del Wi-Fi en las comunicaciones de emergencia y servicios críticos

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado Direct-to-Device (D2D) crecerá un 35,6% anual hasta 2030 impulsado por la conectividad IoT y satelital

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights alerta de una nueva era para la conectividad IoT: la inteligencia artificial redefine el papel de los operadores móviles

La revolución de las máquinas inteligentes acelera su marcha: de la fábrica al hogar conectado

Las constelaciones LEO transforman el mercado mundial de Internet satelital

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD