El dispositivo sustituye al cabezal tradicional del radiador y permite controlar la temperatura desde una app, asistentes de voz o mediante automatización adaptativa.
La empresa alemana eCozy ha anunciado el lanzamiento de eCozy 2.0, una solución de termostato inteligente con capacidades de machine learning destinada a radiadores de agua en el mercado de automatización de hogares inteligentes. Según la compañía, este sistema es capaz de ofrecer un control avanzado de la calefacción y monitorización remota del consumo energético, con un potencial de ahorro de hasta el 30% en costes anuales de calefacción.
Plataforma completa para la gestión del confort y la energía
El ecosistema eCozy 2.0 está compuesto por un dispositivo de termostato inteligente basado en el system-on-chip Nordic Semiconductor nRF5340 SoC, una unidad central que se conecta al router doméstico vía Wi-Fi y funciona como pasarela inalámbrica hacia la nube —además de poder emplearse como controlador Matter—, y una aplicación móvil que permite la gestión remota del sistema.
El termostato sustituye físicamente al cabezal termostático convencional de los radiadores de agua e integra un motor paso a paso para accionar la válvula de apertura y cierre. El diseño ha sido reconocido internacionalmente con el premio RedDot Design Award en dos ocasiones, reflejando la orientación estética y funcional de la compañía.
El dispositivo incorpora dos sensores de temperatura de alta precisión, un sensor de humedad integrado, opción de sensor externo vía Matter-over-Thread, y un micrófono de alta sensibilidad capaz de reconocer eventos acústicos.
Conectividad multiprotocolo y compatibilidad con asistentes de voz
La nueva generación aprovecha la radio multiprotocolo del nRF5340 SoC para comunicarse mediante Matter-over-Thread y Bluetooth LE, con soporte futuro para Zigbee a través de actualizaciones de firmware. Esta flexibilidad garantiza la interoperabilidad del dispositivo dentro del ecosistema del hogar inteligente y asegura su conectividad con la pasarela eCozy Central Unit u otros controladores Matter.
Los datos recogidos por los sensores se transmiten de forma segura a los servidores en la nube de eCozy y pueden consultarse desde la aplicación móvil. Los usuarios tienen la posibilidad de configurar horarios de calefacción por estancia, supervisar temperaturas en tiempo real, revisar informes de consumo energético y ajustar la configuración de manera remota. Además, la solución es compatible con Amazon Alexa, Apple HomeKit y Google Assistant, lo que permite controlar el sistema mediante comandos de voz.
“El principal beneficio de eCozy es el importante ahorro energético y económico. Al calentar solo cuando y donde es necesario, el sistema puede reducir las facturas hasta en un 30% y evitar el problema común de calentar habitaciones vacías o sobrecalentar las ocupadas”, explica Andre Kholodov, CEO de eCozy GmbH.
Inteligencia artificial en el dispositivo y en la nube
Una de las características más destacadas de eCozy 2.0 es la incorporación de procesamiento ML en el propio dispositivo combinado con algoritmos avanzados de IA en la nube. Esta integración permite funciones como la detección de anomalías y la creación de calendarios de calefacción adaptativos.
El sistema es capaz de reconocer patrones de uso inusuales o posibles incidencias (como ventanas abiertas, alarmas de humo o riesgo de incendio) y alertar inmediatamente al usuario. También puede aprender los hábitos de los residentes —por ejemplo, sus horarios de entrada, salida o descanso— y optimizar la calefacción de forma automática más allá de las reglas predefinidas.
El micrófono de alta precisión se apoya en estas capacidades para realizar un reconocimiento acústico avanzado, identificando sonidos específicos como el de una alarma de humo y enviando una notificación instantánea al teléfono del usuario.
Hardware eficiente y preparado para el futuro
El nRF5340 SoC integra dos procesadores Arm® Cortex™-M33: uno de alto rendimiento para supervisar sensores y ejecutar procesamiento digital de señales (DSP), y otro de bajo consumo para la gestión de protocolos de conectividad (Matter, Zigbee y Bluetooth LE).
El hardware se ha diseñado con vistas a soportar módulos de recolección de energía en futuras versiones, lo que permitirá un funcionamiento más sostenible y con menor mantenimiento. Actualmente, el dispositivo funciona con cuatro pilas AA que garantizan una autonomía de hasta dos años, aunque también dispone de un puerto USB-C para alimentación continua.
El termostato cuenta con pantalla LED a color y botones táctiles para control directo en el dispositivo, ofreciendo flexibilidad adicional al usuario.
Desarrollo simplificado gracias a Nordic Semiconductor
Kholodov subrayó la importancia de la colaboración con Nordic Semiconductor en el desarrollo del producto: “Además de las características de hardware y software del nRF5340 SoC, el enfoque integrado de Nordic —con herramientas de desarrollo y diseños de referencia— simplifica la cadena de suministro y reduce los riesgos de integración”.
En este sentido, destacó el papel del SDK nRF Connect, que proporciona un entorno integrado con sistema operativo en tiempo real (Zephyr), pilas de protocolos (Matter, Zigbee, Bluetooth LE), controladores y ejemplos de aplicación listos para usar. “Esto ahorra un tiempo de desarrollo significativo en comparación con construir todos estos componentes desde cero”, añadió.
Con el lanzamiento de eCozy 2.0, la compañía busca ofrecer una solución avanzada que combine eficiencia energética, conectividad flexible, diseño premiado y capacidades de inteligencia artificial, reforzando su propuesta en el competitivo mercado de la domótica inteligente.
(Nordic Semiconductor)