El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Siemens y Microsoft anuncian una solución conjunta para democratizar los datos IoT en edificios inteligentes

  • 403
Siemens y Microsoft anuncian una solución conjunta para democratizar los datos IoT en edificios inteligentes Imagen: Siemens
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva integración basada en estándares como W3C WoT y OPC UA permite a grandes organizaciones acceder a métricas clave de eficiencia energética y sostenibilidad desde la nube.

Esta misma semana, Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas en los edificios. La colaboración permitirá la interoperabilidad entre la plataforma digital para edificios de Siemens, Building X, y Microsoft Azure IoT Operations, habilitado por Azure Arc. Azure IoT Operations, un componente de este enfoque de nube adaptable, proporciona herramientas e infraestructura para conectar dispositivos perimetrales (edge devices) e integrar datos, lo que permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y aprovechar el potencial de sus entornos IoT.

La interoperabilidad de Building X y Azure IoT Operations está haciendo que los datos basados en IoT sean más accesibles para grandes clientes empresariales en edificios comerciales, centros de datos e instituciones de educación superior, brindándoles la información necesaria para mejorar la sostenibilidad y las operaciones. Esta solución permite una incorporación y monitoreo automáticos al llevar puntos de datos como temperatura, presión o calidad del aire interior a la nube, para activos como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), válvulas y actuadores. Incluso permitirá a los clientes desarrollar sus propios casos de uso internos, como el monitoreo energético y la optimización del uso del espacio.

La incorporación de dispositivos a la nube con un solo clic y el intercambio eficiente de datos ofrecerán a los clientes una libertad sin precedentes para diseñar su arquitectura IoT. Los componentes de hardware y software de Siemens pueden integrarse de manera fluida sin estar limitados a un ecosistema de proveedor único.

La colaboración aprovecha estándares abiertos ya conocidos y establecidos en la industria, incluidos los estándares de la World Wide Web Consortium (W3C) Web of Things (WoT), que describen los metadatos e interfaces de hardware y software, así como la Open Platform Communications Unified Architecture (OPC UA) para la comunicación de datos hacia la nube. Tanto Siemens como Microsoft son miembros del W3C y de la OPC Foundation, que desarrollan estándares y directrices para construir una industria basada en la accesibilidad, interoperabilidad, privacidad y seguridad.

Esta solución representa una de las primeras integraciones de datos IoT basadas exclusivamente en estándares abiertos entre diferentes proveedores.

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings. “El acceso mejorado a los datos proporcionará a los gestores de carteras una visibilidad detallada de métricas críticas como la eficiencia energética y el consumo. Dado que los datos IoT a menudo están aislados, este nivel de transparencia es un cambio radical para una industria que busca optimizar las operaciones de los edificios y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.”

“Siemens comparte el enfoque de Microsoft en cuanto a la interoperabilidad y los estándares abiertos del IoT. Esta colaboración es un paso importante para hacer que los datos IoT sean más útiles y procesables”, afirmó Erich Barnstedt, Director Senior y Arquitecto en el Corporate Standards Group de Microsoft. “La estrategia de Microsoft subraya nuestro compromiso de asociarnos con líderes de la industria para brindar a los clientes mayor elección y control sobre sus soluciones IoT.”

La interoperabilidad entre Building X de Siemens y Azure IoT Operations estará disponible en el mercado a partir de la segunda mitad de 2025. (Siemens)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

Imagen: Nordic Semiconductor

El nPM1304 de Nordic redefine la gestión energética en dispositivos IoT y wearables

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: 1NCE

España roza los 100 millones de turistas y el IoT se convierte en aliado de los hoteles

Imagen: Powercast Corporation

Powercast apuesta por un IoT sostenible con su 'taburete de tres patas' de energía inalámbrica

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Ceva

Ceva y ALi apuestan por el edge computing con soluciones de IA de ultra bajo consumo y alto rendimiento

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD