El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

  • 111
PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA Imagen: Worldsensing
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proyecto europeo valida una solución de ciberseguridad para sistemas OT e IoT en entornos reales, con participación de Worldsensing y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

El proyecto PHOENi²X, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, concluyó en junio de 2025 tras tres años de trabajo centrado en el diseño y desarrollo de soluciones de ciberseguridad asistidas por inteligencia artificial para infraestructuras críticas. El objetivo: reforzar la continuidad operativa y la resiliencia de sectores esenciales mediante capacidades automatizadas de detección de incidentes, respuesta y recuperación, así como el intercambio de información entre operadores y autoridades.

El encuentro final del consorcio se celebró en Nicosia, Chipre, con la Autoridad de Seguridad Digital de Chipre como anfitriona. El proyecto ha contado con la participación de entidades de seis países europeos —Chipre, Alemania, Grecia, Irlanda, Noruega y España— incluyendo empresas de seguridad, centros de investigación, operadores de servicios esenciales y autoridades nacionales de ciberseguridad, como la Autoridad Nacional de Ciberseguridad de Grecia.

Casos de uso reales: energía, salud y transporte

PHOENi²X ha desarrollado, integrado y validado sus soluciones en tres entornos reales representativos de sectores críticos: energía, sanidad y transporte. En el caso del transporte, el piloto se implementó en una línea ferroviaria metropolitana de Cataluña con el apoyo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), operador y propietario de la infraestructura ferroviaria, y de la compañía tecnológica barcelonesa Worldsensing.

Worldsensing fue responsable de la definición de la estrategia de innovación del proyecto y proporcionó el banco de pruebas IoT para el caso de uso en transporte. En concreto, desplegó una solución de monitorización remota para evaluar la ciberresiliencia de sistemas OT que supervisan la estabilidad de taludes próximos a la vía ferroviaria. El sistema instalado incluye cuatro dataloggers digitales, un datalogger analógico y un gateway alimentado por energía solar, que recogen datos de 30 inclinómetros in situ (IPI) y celdas de carga. Toda la información es gestionada a través de la plataforma en la nube CMT de Worldsensing, lo que permite el acceso 24/7 a los datos y el control completo sobre la red de sensores.

Arquitectura de seguridad y validación en entorno real

La infraestructura monitorizada, ubicada en una línea de cercanías que conecta con el área metropolitana de Barcelona, planteaba un doble desafío: asegurar la continuidad de las operaciones ferroviarias y proteger los sistemas de monitorización frente a ciberataques. La introducción de sensores IoT en entornos OT conlleva nuevos vectores de ataque que pueden comprometer tanto la disponibilidad de datos como la integridad del software de gestión.

La solución desarrollada por PHOENi²X se basa en una arquitectura de tres capas (recolección, procesamiento y análisis de datos) que permite anticipar ataques cibernéticos, identificar amenazas en tiempo real y aislar comportamientos anómalos en la infraestructura. El sistema incorpora mecanismos avanzados de detección de anomalías basados en IA, capaces de reconocer patrones de uso anómalos y detectar intentos de manipulación de datos, denegación de servicio o escaladas de privilegios.

El enfoque se estructura en tres fases:

- Prevención y preparación, mediante monitorización continua de datos e infraestructuras IoT.

- Durante el ataque, con mecanismos automáticos de detección y recuperación.

- Post-ataque, que incluye gestión de incidentes, notificación a autoridades y continuidad operativa.

Como elemento innovador, el proyecto ha automatizado el playbook de respuesta a incidentes, de forma que, al detectar un ataque, se identifica al responsable asignado y se ejecutan automáticamente las acciones correctivas y de recuperación predefinidas.

“Desplegamos y validamos la solución de PHOENi²X con un enfoque híbrido, combinando entornos on-premise y en la nube. Esta estrategia está diseñada para garantizar la ciberresiliencia de las soluciones OT que dan soporte a infraestructuras críticas”, explicó Ignasi Garcia-Milà, Innovation Project Manager en Worldsensing.



Hacia un transporte más resiliente

Entre los beneficios demostrados por PHOENi²X se incluyen:

- Mejora de la integridad de los datos en entornos IoT verticales críticos.

- Mayor estabilidad operativa de los dispositivos conectados gracias a comunicaciones inalámbricas robustas.

- Validación en condiciones reales en un entorno ferroviario operativo.

- Visualización de amenazas cibernéticas directamente integrada en los centros de control, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante incidentes.

El proyecto representa un paso significativo hacia la protección de los sistemas IoT y OT que sustentan infraestructuras críticas, como el transporte ferroviario. Worldsensing, al integrar su tecnología de sensorización con herramientas de ciberseguridad avanzadas, reafirma su compromiso con la seguridad operativa, la innovación y la resiliencia frente a amenazas emergentes. (Worldsensing)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD