El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Tótems de rescate inteligentes y sistemas de comunicación de emergencia: la apuesta de J&R Technology por la seguridad ciudadana en smart cities

  • 1202
Tótems de rescate inteligentes y sistemas de comunicación de emergencia: la apuesta de J&R Technology por la seguridad ciudadana en smart cities Imagen: JRTECK
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía combina tecnología IoT y energía solar en soluciones conectadas para entornos urbanos y costeros.

La empresa J&R Technology está jugando un papel clave en la modernización de las ciudades a través de tecnologías conectadas. Sus propuestas se centran en la instalación de sensores, sistemas de comunicación IP y plataformas de gestión de datos, con un fuerte enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad. El objetivo: hacer que los entornos urbanos sean más seguros, eficientes y con mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Dispositivos inteligentes y conectividad avanzada

J&R Technology integra sensores inteligentes distribuidos por toda la ciudad para monitorear condiciones ambientales y situaciones críticas, enviando información en tiempo real a los centros de control. Su conectividad se basa en redes cableadas e inalámbricas (Wi-Fi, Ethernet, 4G/5G), garantizando que estos dispositivos estén siempre disponibles. Sus intercomunicadores, por ejemplo, reemplazan antiguos sistemas analógicos mediante tecnología de red TCP/IP, permitiendo que alarmas, botones de auxilio y terminales se comuniquen directamente con los centros de emergencia de manera instantánea.

La gestión de datos es esencial: estos dispositivos generan información valiosa que se integra con plataformas municipales y de smart cities, ayudando a las autoridades a tomar decisiones más informadas. Gracias a interfaces estándar como HTTP/JSON, los equipos de J&R Technology pueden activar cámaras de videovigilancia, abrir puertas de seguridad o emitir alertas, garantizando una interoperabilidad que hace más eficiente la gestión urbana.

Compromiso con la eficiencia energética

Uno de los diferenciales de J&R Technology es su apuesta por la eficiencia energética. Muchos de sus terminales y sistemas están preparados para funcionar con Energía sobre Ethernet (PoE), reduciendo el consumo de cableado y electricidad. Además, algunos incorporan energía solar, convirtiéndose en dispositivos autosuficientes que no requieren conexión eléctrica directa.

Un ejemplo concreto son las torres de emergencia autosuficientes, desarrolladas en colaboración con socios europeos. Estos tótems funcionan con paneles solares y baterías, y son capaces de operar las 24 horas, incluso en zonas sin acceso a la red eléctrica. Así, J&R Technology demuestra su compromiso con la energía limpia y la reducción de la huella de carbono en la infraestructura urbana.

Tecnología robusta y sostenible

La durabilidad de sus dispositivos es clave para la sostenibilidad: carcasas de acero inoxidable, protección IP67 contra agua y polvo y certificaciones IK10 contra vandalismo aseguran que los sistemas puedan resistir temperaturas extremas (-40 °C a 70 °C) y ambientes hostiles. Gracias a esta robustez, los terminales requieren menos mantenimiento y sustituciones, lo que reduce los costos y el impacto ambiental.

Seguridad ciudadana e infraestructuras de transporte

J&R Technology está transformando la manera en que se atienden emergencias en el entorno urbano. Sus terminales de auxilio y botones SOS están conectados a redes IP, permitiendo que cualquier ciudadano pueda comunicarse directamente con los servicios de emergencia con solo presionar un botón. Estos sistemas, además de transmitir la voz y ubicación en tiempo real, pueden activar sirenas y luces de alerta para avisar a quienes estén cerca. En muchos casos, basta con romper el cristal de protección para que el equipo llame automáticamente al 112 y ponga en marcha el protocolo de rescate.

En el ámbito del transporte, J&R Technology está presente en proyectos de modernización de carreteras y túneles. Por ejemplo, en Turquía se han instalado miles de sus teléfonos VoIP resistentes a la intemperie, mejorando la seguridad de túneles de autopistas. Estos dispositivos permiten comunicaciones rápidas y fiables con los centros de control ante cualquier incidente, convirtiendo estas infraestructuras en auténticos túneles inteligentes. Además, la conectividad de sus equipos facilita la recolección de datos de tráfico y la gestión en tiempo real de la red vial, reduciendo accidentes y mejorando la fluidez del tránsito.

Iniciativas destacadas y casos reales

Entre las iniciativas más innovadoras, destaca el tótem de rescate OneUP. Este pilar, desarrollado junto a una startup española, está destinado a zonas costeras y combina tecnología conectada y equipos de salvamento. Con 1,8 metros de altura y estructura de acero inoxidable, almacena varios flotadores autoinflables y un teléfono de emergencia con conectividad 4G. En caso de necesidad, cualquier persona puede acceder a estos equipos; el propio tótem realiza una llamada automática y activa alarmas de aviso. Su funcionamiento solar le permite operar continuamente, incluso fuera del horario de los socorristas, reforzando la seguridad en playas y puertos.

Este tipo de innovación demuestra cómo la tecnología de J&R Technology no se limita a la seguridad vial o urbana: también mejora la respuesta en entornos naturales y turísticos, donde la inmediatez en la comunicación puede salvar vidas.

Hacia ciudades más inteligentes y sostenibles

El trabajo de J&R Technology encaja con la visión de las ciudades inteligentes, donde el uso de sensores, datos en tiempo real y comunicación instantánea permite que las urbes respondan mejor a sus retos. En eventos como el IoT Solutions World Congress en Barcelona, la compañía ha exhibido sus avances en telefonía VoIP, sistemas de emergencia y dispositivos industriales conectados, demostrando su compromiso con la modernización urbana y la seguridad.

Así, J&R Technology se consolida como un socio estratégico para proyectos de transformación digital en ciudades y comunidades: no solo suministra equipos robustos, sino que ofrece soluciones conectadas y eficientes para construir entornos más seguros y sostenibles. (JRTECK)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Santiago de Chile acoge la gran cita latinoamericana de las ciudades inteligentes

Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: MarketsandMarkets

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD