El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Transforma Insights y Eseye anticipan el surgimiento de los 'Orquestadores de eSIM'

  • 583
Transforma Insights y Eseye anticipan el surgimiento de los 'Orquestadores de eSIM' Imagen: Eseye
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El estudio destaca cómo las empresas deberán pasar de la simple adquisición de SIMs a servicios gestionados más sofisticados para asegurar la continuidad y el cumplimiento.

Las empresas que dependen de dispositivos IoT conectados a nivel mundial están afrontando un cambio significativo en la forma en que estos activos deberán ser gestionados, impulsado por nuevos estándares técnicos y por la creciente complejidad del mercado, según un nuevo informe publicado por la firma de investigación de la industria Transforma Insights.

Su último análisis, detallado en un Documento de Posicionamiento titulado “Orquestación de eSIM: impulsando la próxima ola de conectividad IoT”, elaborado en colaboración con los especialistas en conectividad IoT global Eseye, destaca que las tecnologías emergentes como el estándar SGP.32 para eSIM, junto con políticas más selectivas por parte de los operadores de redes móviles (MNOs), obligarán a los proveedores de conectividad a adoptar nuevas estrategias y a crear nuevos roles especializados, como el de “Orquestador de eSIM”, para mantener el control y la eficiencia.

El informe indica que la era de la conectividad global simple y sin restricciones para los dispositivos empresariales está evolucionando, presentando nuevas complejidades para las empresas. Los principales desafíos y desarrollos que impulsan esta transformación incluyen:

- El inminente lanzamiento comercial del nuevo estándar SGP.32 para la provisión remota de SIMs.
- Los operadores de redes móviles (MNOs) mostrando cada vez más cautela al otorgar acceso a sus redes, especialmente en el caso de las eSIMs, buscando mayores garantías en materia de seguridad de los dispositivos, certificación y utilización de los recursos de la red.
- Una compleja y creciente red de regulaciones internacionales sobre soberanía de datos, ciberseguridad y restricciones al roaming permanente en muchos países.

“Las empresas están atravesando un periodo de cambio significativo en la forma en que se ofrece y se gestiona la conectividad de sus dispositivos a nivel global”, explica Matt Hatton, socio fundador de Transforma Insights. “El nuevo estándar SGP.32 aporta una poderosa herramienta para la provisión remota de SIMs. En conjunto con un panorama regulatorio y de MNOs más exigente, nuestro análisis señala un cambio fundamental que requiere que las empresas adopten un enfoque más estratégico. Aquí es donde vemos la emergencia de roles como el ‘Orquestador de eSIM’ como algo crítico”.

Esta nueva función de “Orquestador de eSIM” se especializaría en gestionar las complejidades de este nuevo entorno. Según el documento, las principales responsabilidades y características de este rol incluirían:

- Gestión de perfiles eSIM: Administrar activamente las descargas y cambios de perfiles eSIM según marcos de políticas sólidos, incluyendo activaciones y cancelaciones de servicios.

- Gestión del ciclo de vida de los perfiles: Optimizar el uso de perfiles eSIM para equilibrar la disponibilidad de red, el cumplimiento normativo y los factores comerciales, incluyendo la gestión al final de la vida útil.

- Conocimiento de las capacidades de red: Comprender las diversas capacidades y tecnologías (por ejemplo, NB-IoT, 5G SA) de las distintas redes MNO para garantizar la selección adecuada de perfiles.

- Conocimiento de los dispositivos: Considerar las capacidades y requisitos de certificación de los dispositivos IoT en sí, incluyendo limitaciones de consumo energético, al gestionar perfiles eSIM.

- Simplificación de facturación: Actuar como punto único de facturación para las empresas, gestionando la verificación de uso y la conciliación entre múltiples MNOs.

- Soporte al cliente: Ofrecer soporte global unificado como punto único de contacto para consultas comerciales, resolución de fallos y escalaciones.

- Relaciones de confianza con MNOs: Cultivar asociaciones sólidas y de confianza con los MNOs, que son cada vez más selectivos al otorgar acceso a perfiles eSIM.

- Cumplimiento de las obligaciones de gestión de eSIM: Asegurar el cumplimiento de regulaciones específicas de cada país en materia de localización de eSIM y soberanía de datos.

- Gestión de planes y tarifas comerciales: Gestionar y optimizar los diversos planes comerciales, tarifas y servicios ofrecidos por los socios de localización de MNO.

- Servicio gestionado integral: Ofrecer estas capacidades como parte de un servicio gestionado integral, simplificando para las empresas las complejidades de la provisión remota de SIMs.

El documento sugiere que este cambio llevará a la industria más allá de la simple reventa de conectividad, hacia modelos de servicios gestionados más sofisticados. Para las empresas, esto significa que simplemente adquirir tarjetas SIM ya no será suficiente; será necesario un enfoque más holístico para gestionar el ciclo de vida, el cumplimiento normativo y las diversas opciones de conectividad de sus dispositivos.

“La forma en que las empresas gestionan sus dispositivos conectados a nivel global está, sin duda, transformándose”, añade Ian Marsden, cofundador y director de tecnología (CTO) de Eseye. “Las compañías proactivas estarán mirando más allá de los cambios técnicos inmediatos, como el SGP.32, para comprender las implicaciones operativas y estratégicas más amplias. Contar con una estrategia clara para la gestión de la conectividad de dispositivos, que considere la necesidad de una orquestación especializada de eSIM y un control unificado, será cada vez más importante para reducir riesgos operativos, garantizar el cumplimiento y mantener una ventaja competitiva”.

Transforma Insights concluye que, a medida que crece la dependencia de los dispositivos conectados a nivel mundial, la actual evolución de la tecnología y las prácticas del mercado exige una reevaluación significativa de las estrategias de gestión de la conectividad para todas las empresas afectadas. (Eseye)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD