El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kinéis lanza su servicio global de IoT con 25 nanosatélites

  • 502
Kinéis lanza su servicio global de IoT con 25 nanosatélites Imagen: Kinéis
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía francesa inicia la comercialización de su red de conectividad satelital y apunta a lograr 20 millones de euros en ingresos para 2026.

Kinéis, operador de la primera constelación global dedicada al Internet de las Cosas, ha anunciado el lanzamiento oficial de sus servicios tras superar con éxito el reto de producir y poner en órbita 25 nanosatélites en menos de un año. Con esta hazaña técnica completada, la compañía francesa inicia ahora la fase de comercialización y establece metas ambiciosas: alcanzar la rentabilidad a finales de este año y superar los 20 millones de euros en ingresos para 2026.

La constelación de Kinéis está diseñada para ofrecer conectividad de baja tasa de datos en cualquier lugar del planeta, garantizando comunicaciones seguras y fiables. Durante el verano, la empresa continuará incrementando el rendimiento de sus servicios para asegurar el máximo aprovechamiento de esta infraestructura satelital.

Desde 2018, los equipos de Kinéis han trabajado en el desarrollo de tecnologías innovadoras que permiten a los tomadores de decisiones acceder a información crítica y optimizar la gestión de recursos en áreas remotas. Su solución de conectividad vía satélite facilita el seguimiento, la monitorización y la generación de alertas, contribuyendo a reducir costes de mantenimiento, mejorar la productividad y anticipar riesgos en una amplia gama de sectores.

Entre los casos de uso destacados de la plataforma se incluyen la prevención de desastres naturales como incendios, inundaciones o sequías, así como el control de la contaminación, la supervisión de infraestructuras y redes energéticas, el seguimiento de la logística y el transporte, o el monitoreo de actividades marítimas.

“Desde el primer día, Kinéis ha estado impulsada por la energía y la dedicación de un equipo apasionado y socios de confianza. Hoy, nuestra ambición se convierte en realidad. Nos sentimos orgullosos de lanzar oficialmente nuestros servicios y ponerlos a disposición de empresas y entidades públicas. Nuestro próximo objetivo es claro: poner nuestra tecnología al servicio de los retos reales del mundo. Estamos convencidos de que nuestra solución aportará un valor genuino a una amplia gama de industrias”, declaró Laurence Delpy, directora general de Kinéis.

Alianza estratégica para crecer en Asia

En paralelo a este lanzamiento, Kinéis ha firmado un contrato exclusivo con WMG Limited, empresa liderada por Sébastien Laurent, para distribuir su conectividad en el sudeste asiático. WMG Limited se dedica a facilitar transacciones entre empresas asiáticas e inversores internacionales, fomentando el crecimiento orgánico e inorgánico de las compañías locales. Su presencia consolidada en la región ofrece a Kinéis una base sólida para abordar un mercado de alto potencial.

“Creemos firmemente en el potencial de la propuesta de negocio de Kinéis. En Asia, vemos enormes oportunidades para habilitar casos de uso de IoT que aprovechen la conectividad satelital en órbita baja, a veces en combinación con la cobertura móvil existente. Ámbitos como la logística transfronteriza, el monitoreo de recursos naturales o el rastreo de activos en el sector marítimo necesitan digitalización acelerada. Esta asociación les brindará conectividad fiable y rentable. Estamos entusiasmados por apoyar la expansión de Kinéis en Asia y tenemos como objetivo presentarlos a operadores de telecomunicaciones y clientes empresariales en cada país”, afirmó Sébastien Laurent, director ejecutivo de WMG Limited.

Con estos avances, Kinéis refuerza su posición en el sector de conectividad satelital para IoT, consolidándose como un actor clave para la gestión y monitoreo de activos en cualquier parte del mundo. (Kinéis)


También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Vodafone Group

Vodafone acelera su despliegue de Open RAN y 5G-Advanced con Samsung, Ericsson y Nokia

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

Imagen: Vodafone Group

Europa se prepara para el salto al 6G con la exitosa prueba de Vodafone en 6 GHz

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Semtech

Semtech y Skylo lanzan la primera solución IoT híbrida con conectividad terrestre y satelital

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD