El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Usurbil implanta un sistema inteligente de control de accesos basado en reconocimiento de matrículas

  • 1542
Usurbil implanta un sistema inteligente de control de accesos basado en reconocimiento de matrículas Imagen: Dinycon
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La solución desarrollada por Dinycon permite regular el tráfico en tiempo real en el barrio de Kalezar mediante cámaras con inteligencia artificial y automatización semafórica.

El municipio guipuzcoano de Usurbil ha dado un importante paso en la digitalización de su gestión urbana con la puesta en marcha del sistema Matrikula bidezko sarbide kontrola, un innovador mecanismo de control de accesos basado en reconocimiento automático de matrículas (ANPR). El proyecto ha sido desarrollado e implementado por la empresa tecnológica Dinycon, con sede en Donostia, y representa un avance significativo en la regulación del tráfico local, especialmente en el barrio de Kalezar.

Hasta ahora, Usurbil carecía de un sistema eficiente para regular el ingreso de vehículos en zonas de acceso restringido, lo que generaba frecuentes entradas indebidas y molestias para los vecinos. Ante esta situación, el ayuntamiento decidió apostar por una solución tecnológica avanzada capaz de garantizar la seguridad, optimizar la gestión y facilitar el cumplimiento de las normas de circulación.

Reconocimiento automático con IA y gestión en tiempo real

El sistema implementado por Dinycon se basa en cámaras fijas tipo bullet equipadas con algoritmos de inteligencia artificial, integradas en una infraestructura que incluye semáforos de control y módulos de gestión de acceso. Su funcionamiento es simple pero altamente eficaz: cuando un vehículo se aproxima al punto de control, las cámaras capturan la matrícula y la comparan con una base de datos de vehículos autorizados.

Si la matrícula coincide con un registro válido, el semáforo se pone en verde y permite el acceso. En caso contrario, el semáforo permanece en rojo y se genera automáticamente una propuesta de sanción para el conductor no autorizado. Todo el sistema funciona en tiempo real, lo que permite una supervisión constante y decisiones automatizadas con alta fiabilidad.

Beneficios tangibles para la ciudadanía

Desde su puesta en funcionamiento, el sistema ha reportado numerosos beneficios para la comunidad de Usurbil:

- Mejor control de accesos: solo ingresan vehículos previamente autorizados, lo que reduce significativamente el tráfico indebido en zonas restringidas.

- Supervisión continua: la vigilancia en tiempo real facilita una reacción inmediata ante cualquier incidencia.

- Mantenimiento optimizado: el sistema automatizado disminuye los costes de mantenimiento y mejora la eficiencia operativa.

- Informes detallados: se generan reportes específicos sobre la actividad vehicular, útiles para análisis y toma de decisiones.

- Sostenibilidad económica: la automatización reduce la necesidad de personal dedicado al control manual, optimizando los recursos municipales.

La iniciativa de Usurbil se consolida así como un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la vida urbana, promoviendo la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad. El sistema Matrikula bidezko sarbide kontrola no solo resuelve una necesidad local, sino que se presenta como un modelo replicable para otros municipios interesados en modernizar su gestión del tráfico con soluciones basadas en inteligencia artificial. (Dinycon)


También te puede interesar...
Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

Imagen: Plume

Plume se une a la prpl Foundation para impulsar los estándares abiertos en el hogar conectado

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Qualcomm

Qualcomm adquiere Arduino para impulsar una nueva era de desarrollo en el edge y la inteligencia artificial

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Milesight

Milesight y Xpandretail colaboran para impulsar soluciones de IoT basadas en inteligencia artificial

Imagen: IotaComm

IotaComm lanza la nueva generación de Delphi360, la plataforma IoT que integra conectividad, inteligencia y sostenibilidad

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD