El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de gestión de la cadena de suministro en manufactura superará los 52.000 millones de dólares en 2032

  • 914
El mercado de gestión de la cadena de suministro en manufactura superará los 52.000 millones de dólares en 2032
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La transformación digital y la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 impulsan el crecimiento sostenido de las soluciones SCM a nivel global.

Según un reciente informe de Meticulous Research®, el mercado global de soluciones de gestión de la cadena de suministro (SCM) en el sector manufacturero alcanzará los 52.400 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10,4 % entre 2025 y 2032. Este crecimiento acelerado está motivado por la creciente complejidad de las cadenas de suministro globales, la transformación digital de la industria manufacturera y la rápida adopción de tecnologías vinculadas a la Industria 4.0.

El software lidera la evolución de las soluciones SCM

El informe destaca que, en 2025, el segmento de soluciones (que incluye software y hardware) representará el 67,9 % del mercado, siendo el software el componente de mayor peso. Herramientas como los sistemas ERP, TMS y WMS, junto con soluciones basadas en inteligencia artificial, están transformando la visibilidad, la toma de decisiones y la eficiencia operativa a lo largo de toda la cadena de suministro. Además, tecnologías emergentes como los gemelos digitales, la computación en la nube y el aprendizaje automático están impulsando la adopción de plataformas digitales avanzadas.

La menor barrera de entrada del software, comparado con el hardware, lo convierte en una opción atractiva para empresas de todos los tamaños. Por su parte, el hardware —como vehículos guiados automáticamente (AGV), sensores IoT, RFID o robótica— sigue siendo fundamental para la automatización de almacenes y la reducción de errores manuales.

Electrónica y semiconductores: el sector con mayor crecimiento esperado

En cuanto a los sectores usuarios, el segmento de electrónica y semiconductores registrará la mayor tasa de crecimiento durante el periodo analizado. Esta industria, caracterizada por sus redes de producción globales y ciclos de vida acelerados, ha sido especialmente afectada por interrupciones como la escasez de chips entre 2020 y 2023. En respuesta, las empresas están invirtiendo en análisis predictivos, autenticación por blockchain y control de calidad basado en IA para fortalecer la resiliencia de sus cadenas de suministro.

La naturaleza crítica y sensible de los componentes electrónicos, sumada a la necesidad de logística de precisión, está impulsando la implementación de tecnologías como el monitoreo IoT en tiempo real.

Asia-Pacífico liderará el crecimiento regional

Geográficamente, se prevé que Asia-Pacífico registre el crecimiento más alto en este mercado. La región se beneficia de una rápida industrialización, inversiones en infraestructura, políticas económicas favorables y una alta adopción de tecnologías digitales como IoT y IA. Países como China, India y otros del sudeste asiático se consolidan como motores clave de esta expansión, tanto por su peso en la manufactura mundial como por la evolución de sus cadenas de suministro internas.

Principales actores y tendencias emergentes

El estudio también identifica a los principales proveedores del mercado, entre los que destacan SAP (Alemania), Oracle, IBM, Blue Yonder, Kinaxis y Honeywell (EE. UU.), Siemens (Alemania), Dassault Systèmes (Francia) y Körber AG (Alemania). Estas empresas lideran el desarrollo de plataformas SCM que integran automatización, trazabilidad en tiempo real, cumplimiento ESG y nuevas aplicaciones de computación cuántica.

Entre las principales tendencias se encuentran la hiperautomatización de la cadena de suministro, los modelos circulares, la anatomía de la cadena y la transparencia mediante blockchain. Estas innovaciones no solo responden a los desafíos actuales, sino que están configurando el futuro del suministro global bajo los principios de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia. (Meticulous Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD