El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nordic Semiconductor obtiene validación para su módulo IoT celular nRF9151 en la red LTE-M de NTT DOCOMO

  • 588
Nordic Semiconductor obtiene validación para su módulo IoT celular nRF9151 en la red LTE-M de NTT DOCOMO Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El módulo de bajo consumo nRF9151 ya es compatible con la red nacional del mayor operador de telefonía móvil de Japón y se prepara para la conectividad satelital.

Nordic Semiconductor, proveedor global líder en soluciones de conectividad inalámbrica de bajo consumo, ha anunciado que su módulo celular IoT nRF9151 ha sido oficialmente validado para operar en la red LTE-M de NTT DOCOMO, el mayor operador de telefonía móvil de Japón. Esta validación garantiza a los desarrolladores la compatibilidad del módulo con la cobertura nacional de la red LTE-M de DOCOMO, lo que facilita el despliegue de dispositivos IoT avanzados en todo el país.

Además de esta validación, el módulo nRF9151 también ha obtenido la certificación TELEC/MIC, un requisito obligatorio en Japón para equipos de radiocomunicaciones. Esta aprobación asegura el cumplimiento de las regulaciones locales en materia de interferencias electromagnéticas (EMI) y emisiones de radiofrecuencia (RF), un paso crucial para la comercialización de productos en el exigente mercado japonés.

“Una conectividad sin complicaciones con la red LTE-M de NTT DOCOMO es esencial para nuestros clientes que desarrollan soluciones con el módulo celular IoT nRF9151”, ha afirmado Kristian Sæther, director de producto de IoT celular en Nordic Semiconductor. “Garantizar que el módulo cumpla con todos los estándares necesarios es fundamental para acceder al mercado japonés, especialmente en aplicaciones industriales exigentes como la medición inteligente”.

Módulo compacto y preparado para el futuro

El nRF9151 se presenta como una solución altamente integrada y compacta que combina un módem multimodo, capacidades avanzadas de procesamiento y funciones de seguridad reforzadas. Todo ello, con un consumo energético ultraeficiente, lo que lo convierte en una de las opciones más destacadas del mercado en cuanto a duración de batería y rendimiento.

El módulo es compatible con el estándar 3GPP Release 14, asegurando interoperabilidad con las últimas redes celulares. Pero uno de los avances más relevantes es su futura compatibilidad con tecnología NTN (Non-Terrestrial Network), que permite la conectividad IoT vía satélite en zonas remotas sin cobertura terrestre. Esta capacidad abrirá la puerta a soluciones de conectividad verdaderamente globales para aplicaciones como seguimiento de activos, agricultura de precisión o vigilancia medioambiental.

Con esta validación y certificación, Nordic Semiconductor fortalece su posición como uno de los actores clave en la evolución del IoT celular, aportando soluciones listas para desplegarse tanto en entornos urbanos como en los lugares más aislados del planeta. (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Synaptics muestra en Ámsterdam cómo el Edge AI transforma la televisión y el hogar inteligente

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala

Imagen: AP Memory

AP Memory lanza ApSRAM, memoria optimizada para dispositivos IoT y edge computing

Imagen: SiFive

SiFive lanza su familia Intelligence Gen 2 con cinco nuevos procesadores RISC-V

Imagen: Nordic Semiconductor

Embr Labs presenta Wave 2, la pulsera que actúa como un termostato personal

Imagen: Leankon

Leankon presenta una pequeña antena SMD Wi-Fi 7 para dispositivos IoT de nueva generación

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta la serie KCMCA6S de módulos sub-GHz WM-Bus

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor integra el SDK de SmartThings Find en sus SoCs

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD