El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

OQ Technology entra en el programa CASSINI para escalar su conectividad IoT vía satélite

  • 1457
OQ Technology entra en el programa CASSINI para escalar su conectividad IoT vía satélite Imagen: OQ Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La empresa especializada en redes 5G no terrestres ha sido seleccionada por la Comisión Europea para acelerar su expansión global en servicios IoT mediante satélites LEO.

La empresa luxemburguesa OQ Technology, pionera en conectividad 5G mediante redes no terrestres (NTN), ha sido seleccionada para participar en la quinta edición del CASSINI Business Accelerator, una iniciativa estratégica de la Comisión Europea y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) destinada a potenciar startups y scale-ups que aprovechan tecnologías espaciales europeas.

De entre más de un centenar de candidaturas, solo 20 empresas han sido elegidas para este programa altamente competitivo, que se desarrollará de junio a noviembre de 2025. La selección de OQ Technology supone un importante respaldo institucional a su propuesta tecnológica, centrada en ofrecer conectividad IoT global mediante satélites en órbita baja (LEO) con soporte para 5G.

“Ser seleccionados para el CASSINI Business Accelerator es un hito clave para OQ Technology”, ha declarado Omar Qaise, CEO de la compañía. “Este programa nos brindará recursos valiosos y oportunidades estratégicas para escalar nuestro negocio, especialmente en el ámbito de la conectividad satelital, que está en el centro de nuestra misión de revolucionar las comunicaciones IoT a escala mundial”.

Durante los seis meses del programa, OQ Technology tendrá acceso a:

- Actividades de matchmaking con inversores;
- Participación en eventos exclusivos del sector espacial y tecnológico;
- Formación y mentoría especializada por parte de expertos del ecosistema europeo;
- Asesoramiento estratégico para acelerar la innovación y el crecimiento.

La participación en el CASSINI Business Accelerator refuerza la posición de OQ Technology como una de las empresas más prometedoras del nuevo ecosistema espacial europeo. Su propuesta tecnológica —basada en la fusión de satélites y redes 5G para habilitar servicios IoT en zonas remotas— responde a una creciente demanda global de conectividad ubicua, clave para sectores como la energía, el transporte, la agricultura y la defensa.

“Esperamos aprovechar esta oportunidad para seguir desarrollando nuestros servicios de IoT satelital y contribuir al avance de la tecnología espacial en Europa y más allá”, añadió Qaise. “El apoyo de la Comisión Europea y EUSPA será instrumental para escalar nuestras operaciones y llevar nuestras soluciones innovadoras a nuevos mercados”.

Con su entrada en el programa CASSINI, OQ Technology se incorpora a una red selecta de startups tecnológicas espaciales llamadas a desempeñar un papel protagonista en el futuro del sector aeroespacial europeo y en la consolidación de una infraestructura de conectividad avanzada para el Internet de las Cosas. (OQ Technology)


También te puede interesar...
Imagen: Omdia

La analítica en tiempo real se consolida como prioridad estratégica en las implementaciones IoT empresariales, según Omdia

Imagen: SkyMirr

SkyMirr revoluciona la conectividad con el nuevo router Sky5G presentado en MWC Las Vegas

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

NextNav y Lekha Wireless avanzan en la integración de servicios PNT en redes 5G

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks gana el European Digital Connectivity Award 2025 por su innovador proyecto hospitalario Hola 5G Oulu

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Cradlepoint

Airbus y Ericsson impulsan la digitalización industrial con redes privadas 5G en sus plantas de Hamburgo y Toulouse

Imagen: Soracom

Soracom y Skylo anuncian la disponibilidad comercial de su integración NTN para IoT híbrido

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD