El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El optimismo de los CEO estadounidenses repunta pese a los aranceles: un 32% confía en el futuro de sus empresas

  • 1042
El optimismo de los CEO estadounidenses repunta pese a los aranceles: un 32% confía en el futuro de sus empresas Imagen: IoT Analytics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe de IoT Analytics revela un giro positivo en la percepción empresarial, aunque persiste la incertidumbre operativa y económica provocada por la guerra comercial.

Pese a las tensiones comerciales y la creciente imposición de aranceles, el 32% de los CEO de empresas cotizadas en Estados Unidos mantiene una perspectiva optimista para sus negocios. Así lo indica un reciente análisis de IoT Analytics, que destaca un notable incremento de 23 puntos porcentuales respecto al escaso 9% registrado a principios de abril de este mismo año.

El estudio, basado en el análisis de más de 1.500 presentaciones de resultados corporativos, forma parte del informe “The Evolving Tariff Landscape: Impact on the Economy and Businesses”, publicado en mayo de 2025. Los datos reflejan cómo los aranceles se han convertido en el tema más debatido en las salas de juntas durante el primer trimestre del año, con un aumento del 49% en las menciones a la incertidumbre respecto al trimestre anterior.

Cambios estratégicos impulsados por los aranceles

La investigación pone de manifiesto que un número creciente de empresas está tomando decisiones clave como respuesta directa a la nueva estructura arancelaria:
- El 25% ha actualizado sus previsiones financieras.
- El 19% ha anunciado incrementos de precios.
- El 18% está modificando su huella operativa, relocalizando o adaptando procesos de producción.

Estas medidas varían significativamente según el sector. En el ámbito industrial, casi la mitad de las empresas ha subido precios, mientras que en el sector de bienes de consumo defensivos, una proporción similar ha ajustado sus previsiones financieras.

Análisis: incertidumbre estructural y búsqueda de resiliencia

Justina-Alexandra Sava, analista de mercados en IoT Analytics, advierte que los recientes cambios arancelarios no deben considerarse una perturbación coyuntural. “La inestabilidad económica y operativa derivada de los aranceles ha pasado a ser un factor estructural que está redefiniendo la planificación estratégica a largo plazo”, explica. “Incluso si se revierte el escenario a los niveles de principios de 2024, la incertidumbre generada no desaparecerá de inmediato”.

Según la experta, un 24% de las compañías industriales ya ha reconfigurado aspectos clave de sus operaciones, mientras que un 45% ha ejecutado o contempla ajustes de precios. “A futuro, las empresas priorizarán iniciativas orientadas a fortalecer su resiliencia operativa, como la diversificación de cadenas de suministro y la mejora de su capacidad de adaptación”, añade Sava.

Un panorama de volatilidad prolongada

El informe concluye que los aranceles han dejado de ser una variable externa para convertirse en un elemento central del ecosistema empresarial. Lejos de limitarse a generar costes adicionales, están impulsando transformaciones profundas en la toma de decisiones estratégicas, desde el rediseño de las operaciones hasta la reformulación de los modelos de negocio.

En este contexto, la capacidad de adaptación y la planificación flexible emergen como activos esenciales para las organizaciones que aspiran a mantener la competitividad en un entorno global cada vez más incierto. (IoT Analytics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

Imagen: IoT Analytics

El mercado de módulos IoT celulares crece un 23 % en plena reconfiguración geopolítica

Imagen: Technavio Research

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD