El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Peachtree Corners impulsa su estrategia smart city con la analítica IoT de Esri

  • 1227
Peachtree Corners impulsa su estrategia smart city con la analítica IoT de Esri Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudad estadounidense integrará ArcGIS Online y ArcGIS Velocity para visualizar y gestionar datos en tiempo real de sensores urbanos, semáforos y otros activos conectados.

Peachtree Corners (Georgia, EE. UU.), reconocida como una de las primeras ciudades inteligentes del país en operar con infraestructura conectada real y redes 5G, ha anunciado una alianza estratégica con Esri, líder mundial en tecnología de sistemas de información geográfica (GIS), para desplegar las soluciones ArcGIS Online y ArcGIS Velocity en la gestión urbana y el análisis de datos provenientes del Internet de las Cosas (IoT).

La incorporación de estas plataformas permitirá a la ciudad visualizar, analizar y consolidar datos generados por sus sistemas inteligentes conectados, obteniendo así información procesable en tiempo real para múltiples áreas de la administración pública. A través de ArcGIS Velocity, una solución SaaS especializada en la recopilación y análisis de datos IoT, Peachtree Corners podrá integrar información de sensores urbanos, señales de tráfico, cámaras y otros dispositivos desplegados en la vía pública para optimizar la toma de decisiones.

“En Peachtree Corners estamos comprometidos con el uso de la tecnología para construir una comunidad más segura, inteligente y conectada para nuestros residentes y empresas”, señaló Brian Johnson, director municipal de la ciudad. “La incorporación de ArcGIS Velocity a nuestro ecosistema de ciudad inteligente brinda a nuestros socios tecnológicos la oportunidad de integrarse con la principal plataforma geoespacial del mundo, permitiéndonos tener una visión global de cada activo conectado, desde semáforos hasta sensores ambientales”.

Por su parte, ArcGIS Online aportará funcionalidades avanzadas de mapeo, análisis espacial, gestión de datos e imágenes, operaciones en campo y teledetección. Ambas herramientas se integrarán con el centro de innovación urbana Curiosity Lab, transformando los flujos de datos en mapas interactivos que permitirán identificar patrones emergentes —como cuellos de botella en el tráfico o incidencias en los servicios públicos— y actuar con rapidez ante posibles problemas.

“La experiencia de Peachtree Corners será un referente de lo que es posible lograr cuando una ciudad con liderazgo tecnológico crea un entorno real para desplegar herramientas como ArcGIS”, afirmó Tammy McCracken, consultora sénior de estrategia IoT en Esri. “Transmitir datos en directo desde miles de sensores y señales a un único mapa interactivo permite actuar en minutos en lugar de horas, y lo que funciona aquí puede escalarse sin necesidad de reescribir una sola línea de código”.

Además de la gestión operativa en tiempo real, ArcGIS Velocity añade capacidades para la supervisión de activos urbanos, planificación urbana con gemelos digitales que combinan GIS y BIM (Building Information Modeling), y una base de datos geográfica para la gestión del suelo. Esta integración reforzará la visión de Peachtree Corners como un modelo replicable de ciudad inteligente, basada en datos, automatización y colaboración abierta.

La iniciativa consolida a la ciudad como un banco de pruebas de innovación urbana a escala real, y refuerza el papel del IoT como eje transformador en la planificación, operación y mejora continua de los entornos urbanos. (Curiosity Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: MarketsandMarkets

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD