El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

1NCE ya tiene la mayor red de Internet de las cosas en la nube del mundo

  • 1303
1NCE ya tiene la mayor red de Internet de las cosas en la nube del mundo Imagen: 1NCE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con motivo de su participación en el IoT World Solutions 2025 en Barcelona, la compañía pone en valor su modelo de negocio, gracias al cual llegó a 173 países en siete años, incluyendo España. 1NCE cuenta con 30 millones de dispositivos conectados y acaba de captar la mayor financiación de su historia: 53 de los más de 140 millones de euros que acumula en su trayectoria.

1NCE, proveedor de software y conectividad de Internet de las cosas, ha participado un año más en el IoT Solutions World Congress 2025, que ayer cerró su novena edición con un total de 268 empresas exhibidoras. El balance que hace la compañía desde la edición anterior del evento no puede ser más positivo, ya que, de entrada, 1NCE ya opera el mayor núcleo IoT en la nube del mundo.

Hasta 30 millones de dispositivos conectados

Además, 1NCE ofrece una plataforma de software para productos conectados al IoT a más de 24.000 clientes, que gestionan 30 millones de dispositivos. Desde sus inicios comerciales en 2018, la compañía irrumpió en la industria IoT al integrar la conectividad como un componente de su plataforma. En ese sentido, cabe recordar que esta herramienta fue reconocida como la mejor innovación en el Internet de las cosas en los Premios SaaS 2024.

1NCE, presente en 173 países

A ello se une otro componente clave en el modelo de negocio de la empresa: una tarifa plana de sólo 10 euros aplicable a la vida útil del dispositivo conectado. Gracias a esa combinación de plataforma disruptiva y un precio de lo más competitivo, 1NCE ya ofrece sus servicios en 173 países. Entre ellos, España, en cuyo mercado ya se encuentra consolidada.

Más de 140 millones captados

Todas esas ventajas no pasan desapercibidas para los inversores. Sin ir más lejos, 1NCE acaba de cerrar la mayor ronda de financiación de su historia: 53 millones de euros. Desde 2017, 1NCE acumula 141 millones captados de compañías procedentes de diversos países. La lista incluye a Deutsche Telekom, iSquared Capital, Kensington Capital Partners, SoftBank Corp y Vicenda Group AG, así como a miembros del propio equipo ejecutivo de 1NCE.

La ronda respalda el plan de 1NCE para continuar con su expansión global, que comenzó en 2022 centrándose en EEUU, la zona de Asia-Pacífico y Latinoamérica. El operador IoT planea igualmente utilizar parte de la inyección de capital para aumentar aún más su presencia en el citado país norteamericano. Finalmente, la compañía también prevé aprovechar la nueva financiación al objeto de ampliar su cartera de productos para casos de uso en docenas de sectores verticales. (1NCE)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD