El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SECO integra Clea en Raspberry Pi OS para acelerar la innovación industrial en IoT

  • 1464
SECO integra Clea en Raspberry Pi OS para acelerar la innovación industrial en IoT Imagen: SECO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La integración permite a desarrolladores e integradores industriales conectar sus dispositivos a Clea de forma nativa en Raspberry Pi OS, simplificando el paso del prototipo a soluciones IoT listas para producción.

Raspberry Pi ha anunciado la disponibilidad de Clea, la suite modular de software IoT de SECO, directamente a través de Raspberry Pi OS, marcando un hito clave en su alianza estratégica firmada en noviembre de 2024. Esta integración permite que los usuarios industriales se conecten de forma sencilla a una instancia de Clea mediante un proceso de configuración optimizado, lo que facilita el desarrollo ágil de soluciones inteligentes y listas para producción.

El avance representa un paso decisivo hacia la eliminación de barreras en la adopción de soluciones IoT seguras y escalables. La plataforma Raspberry Pi, con más de 60 millones de unidades vendidas en todo el mundo, es una de las más utilizadas por desarrolladores e integradores de sistemas. La incorporación nativa de Clea en Raspberry Pi OS permite a estos profesionales reducir significativamente el tiempo de comercialización, simplificar la integración de sistemas y acelerar la transición del prototipo al despliegue en campo.

“Los desarrolladores industriales quieren avanzar rápido sin comprometer la fiabilidad ni la seguridad”, ha afirmado Fausto Di Segni, responsable europeo de IoT e IA en SECO. “Al integrar Clea de forma nativa en Raspberry Pi OS, eliminamos fricciones en el proceso de desarrollo y facilitamos el camino hacia soluciones IoT escalables y listas para producción”.

Clea se consolida así como una solución cloud-native de referencia en aplicaciones industriales basadas en datos, gestión de dispositivos conectados e inteligencia artificial en el edge. Esta colaboración amplía aún más su alcance, al integrarse en una de las plataformas de computación más adoptadas del mundo, y refuerza la posición de SECO como actor destacado en el ecosistema IIoT global.

Además, la iniciativa se apoya en el reciente lanzamiento del Pi Vision 10.1 CM5, una HMI robusta de SECO basada en el Compute Module 5 de Raspberry Pi. Este dispositivo, pensado para entornos industriales exigentes, se conecta fácilmente a Clea y permite generar insights operativos y de negocio desde el primer momento, sirviendo como solución de referencia para quienes buscan pasar rápidamente del diseño a la producción.

La combinación de Clea y Raspberry Pi OS marca un punto de inflexión para los desarrolladores e integradores industriales, que ahora cuentan con una herramienta potente, accesible y escalable para acelerar la transformación digital de sus operaciones. (SECO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor integra el SDK de SmartThings Find en sus SoCs

Imagen: SECO

SECO refuerza su ecosistema con el lanzamiento de Developer Centre

Imagen: LORIOT

Thinger.io y LORIOT lanzan un plugin para simplificar la integración de dispositivos LoRaWAN en la nube

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza la opción nRF Connect SDK Bare Metal para la serie nRF54L

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

Imagen: SECO

SECO presenta Clea OS v2.0, su sistema operativo embebido preparado para la nueva era IoT

Imagen: Qualcomm

Qualcomm lanza el Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado

Imagen: Blues

Blues lanza nuevas funciones de gestión de flotas IoT a gran escala

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD