El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El despliegue de redes privadas celulares crecerá un 194 % hasta 2030, liderado por la industria manufacturera

  • 1021
El despliegue de redes privadas celulares crecerá un 194 % hasta 2030, liderado por la industria manufacturera Imagen: Juniper Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La necesidad de mayor control de datos y la automatización de procesos impulsan la adopción de redes 5G privadas, que alcanzarán más de 7.000 instalaciones globales a finales de la década.

Un nuevo estudio de la firma Juniper Research prevé que el número de empresas que implementarán redes privadas celulares superará las 7.000 a nivel global para el año 2030, lo que representa un crecimiento del 194 % respecto a las cerca de 2.500 previstas para 2025. Este avance refleja una creciente necesidad de mayor control y seguridad en el tratamiento de datos empresariales, en un contexto marcado por regulaciones cada vez más estrictas y por la búsqueda de comunicaciones más fiables, con baja latencia y capacidad de respuesta en tiempo real.

Según el informe Global Private Cellular Networks Market 2025-2030, el sector manufacturero liderará ampliamente esta expansión, representando el 49 % del valor total de mercado en 2030. Su elevada automatización de procesos y una infraestructura tecnológica ya madura hacen de la industria un terreno fértil para el desarrollo de redes privadas, especialmente con el despliegue de soluciones 5G que requieren entornos controlados y de alta disponibilidad. En contraste, sectores como el sanitario tendrán una participación significativamente menor debido a los altos costes de implementación y a la falta de infraestructura adecuada, lo que limita la rentabilidad de estos despliegues.

El estudio también destaca el papel clave que jugarán los modelos de neutral host (anfitrión neutral) para acelerar la adopción de estas redes en sectores más rezagados. Este modelo permite a un tercero ofrecer infraestructuras de red en interiores —como edificios o instalaciones industriales— para que puedan ser utilizadas por múltiples operadores móviles. La aplicación de este enfoque en redes privadas celulares reduce los costes tanto para las empresas como para los operadores, al facilitar el acceso a conectividad segura y mejorar la cobertura en interiores.

“La adopción de modelos de anfitrión neutral no solo reducirá las barreras de entrada para muchos sectores, sino que también acelerará la implantación del 5G privado, cuya adopción ha sido históricamente lenta”, afirma Michelle Joynson, autora del estudio. “Los proveedores deben centrarse en ofrecer servicios de integración sin fisuras que permitan un despliegue rápido y a menor coste”, concluye.

La evolución del mercado de redes celulares privadas no solo representa una oportunidad estratégica para los fabricantes de tecnología y operadores móviles, sino que también se alinea con la transformación digital de sectores clave donde el Internet de las Cosas y la automatización están remodelando la productividad y la gestión de datos. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de telemática en carreras de motor alcanzará 280 millones de dólares en 2028

Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD