El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

eSIM alcanzará 4.500 millones de conexiones en 2030, impulsada por IoT y smartphones

  • 1175
eSIM alcanzará 4.500 millones de conexiones en 2030, impulsada por IoT y smartphones Imagen: Kaleido Intelligence
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La expansión de la especificación SGP.32 y el crecimiento del uso en dispositivos móviles consolidan a la eSIM como el nuevo estándar global de conectividad.

Un nuevo informe de la firma de análisis Kaleido Intelligence prevé que las conexiones eSIM en los segmentos de consumo e Internet de las Cosas alcanzarán los 4.500 millones en 2030, frente a los 500 millones estimados para 2024. El uso de esta tecnología se está acelerando en el mercado de smartphones, mientras que 2025 marcará el inicio de los primeros lanzamientos comerciales de eSIM conforme a la especificación IoT, abriendo una nueva etapa para esta solución de conectividad.

La especificación SGP.32 para IoT entra en escena

El informe, titulado eSIM Market Outlook & Opportunities 2025, destaca que las eSIM compatibles con la especificación SGP.32 —diseñada específicamente para dispositivos IoT— comenzarán a llegar al mercado en la segunda mitad de 2025. Para 2027, se espera que se gestionen globalmente unos 50 millones de estas eSIMs.

La introducción de esta especificación representa un avance importante para la conectividad IoT, ya que permite una arquitectura y protocolos adecuados para una amplia variedad de dispositivos. No obstante, el ecosistema aún se encuentra en una etapa incipiente, y enfrenta desafíos significativos en cuanto a interoperabilidad, pruebas de conformidad y reducción de la complejidad técnica. Tal como advierte el estudio, las pruebas de conformidad asegurarán solo la interoperabilidad de funciones estándar, mientras que la interacción entre distintos sistemas operativos, dispositivos y gestores de eSIM IoT (eIMs) aún debe probarse a gran escala.

“El SGP.32 hace posible la eSIM para todos los dispositivos IoT, gracias a su arquitectura y soporte de protocolos”, afirmó Steffen Sorrell, autor del informe. “Pero las preocupaciones sobre el bloqueo propietario y la interoperabilidad siguen siendo altas en esta etapa. Aun así, la eSIM se convertirá en la opción por defecto para la conectividad IoT hacia 2028”.

Adopción masiva en smartphones y nuevos retos para los operadores

En el mercado de consumo, la eSIM ya ha tomado impulso significativo. Se espera que para 2030 el 75% de los smartphones activos cuenten con activación por eSIM. Un desarrollo clave será la relajación reciente de las regulaciones en China, que permitirá la introducción inicial de smartphones con eSIM en el tercer trimestre de 2025, con un lanzamiento nacional previsto para 2026.

La expansión de la eSIM en dispositivos de menos de 500 dólares y su creciente uso para viajes han contribuido a un aumento sustancial de las transacciones de aprovisionamiento remoto (RSP) gestionadas por plataformas especializadas. Esta tendencia consolida la eSIM como estándar global de conectividad para consumidores, pero también introduce nuevas exigencias para la infraestructura de los operadores.

Para garantizar la disponibilidad del servicio, será necesario reforzar la redundancia en los sistemas y asegurar una fuerte integración entre instancias activas y de respaldo. Además, el ecosistema eSIM deberá enfrentarse a riesgos emergentes de fraude, lo que obligará a los proveedores a reforzar las capacidades de análisis y las herramientas para detectar comportamientos sospechosos.

Perspectivas para el ecosistema global

La evolución de la eSIM tanto en el ámbito del consumidor como en el industrial refleja un cambio estructural en la forma en que se gestiona la conectividad. Con un crecimiento sostenido y nuevos estándares como SGP.32 en camino, se abre una ventana de oportunidad para operadores, fabricantes y desarrolladores que busquen liderar un mercado en plena transformación digital. (Kaleido Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Wi-Fi 7 alcanzará los 22.900 millones de dólares en 2030 impulsado por el auge del IoT

Imagen: Technavio Research

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: MarketsandMarkets

La agricultura de precisión duplicará su valor en siete años gracias a IoT e inteligencia artificial

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD