El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de gestión inteligente del tráfico crecerá un 37% hasta 2027

  • 1099
El mercado de gestión inteligente del tráfico crecerá un 37% hasta 2027 Imagen: Juniper Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Juniper Research prevé que el sector alcanzará los 15.000 millones de dólares en 2025 y podría duplicarse en valor para 2030 gracias a modelos SaaS y tecnologías basadas en IA.

Una nueva investigación elaborada por Juniper Research, referente en el análisis de mercados IoT, estima que el mercado global de gestión inteligente del tráfico alcanzará un valor cercano a los 15.000 millones de dólares en 2025 y crecerá un 37% en los dos años siguientes, impulsado por la urbanización acelerada en mercados emergentes y el enfoque creciente en sostenibilidad.

A pesar de las presiones económicas y los desafíos de interoperabilidad con sistemas heredados, el estudio destaca que la adopción de soluciones innovadoras en este ámbito continúa en expansión. La dificultad de integrar nuevas tecnologías con infraestructuras existentes, junto con los presupuestos limitados de muchas administraciones públicas, frena el despliegue masivo de soluciones avanzadas. No obstante, Juniper Research considera que existe una vía clara para superar estos obstáculos.

El modelo SaaS como motor de crecimiento

El informe recomienda a los proveedores de soluciones de gestión del tráfico que adopten modelos basados en servicios, priorizando el enfoque Software como Servicio (SaaS). Según los analistas, este enfoque permite ofrecer soluciones modulares, analíticas basadas en inteligencia artificial y servicios de mantenimiento bajo suscripción, lo que reduce significativamente los costes iniciales para gobiernos y agencias de transporte.

Estas soluciones no solo facilitan el acceso a tecnologías avanzadas para entidades con recursos limitados, sino que también permiten a los proveedores generar confianza con sus clientes al ofrecer resultados tangibles en plazos más cortos. “Los proveedores deben centrarse en implementar sus soluciones SaaS con modelos de suscripción escalonada, ya que esto reducirá la barrera de entrada para entidades más pequeñas y permitirá aumentar la facturación mediante servicios adicionales a medida que se gana credibilidad”, explicó Michelle Joynson, autora principal del estudio.

Una proyección de 32.000 millones en 2030

Juniper Research prevé que, si se adopta ampliamente este modelo de negocio, el mercado podría duplicar su valor en 2030, alcanzando los 32.000 millones de dólares. Entre los factores clave que contribuirán a este crecimiento se incluyen los avances en analítica de vídeo basada en IA y la disminución de los costes de los sensores inteligentes, que permitirán una expansión más acelerada entre 2027 y 2030.

El informe subraya que, para capitalizar plenamente este crecimiento, los actores del sector deben combinar la innovación tecnológica con modelos comerciales accesibles y escalables, lo que será determinante para democratizar la gestión inteligente del tráfico en todo el mundo. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research

Imagen: floLIVE

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

Imagen: Juniper Research

Juniper Research abre la convocatoria de los Future Digital Awards 2026

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD