El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Conectividad inteligente sin cables: Itron presenta su Solar Battery AP para redes de gas y agua

  • 387
Conectividad inteligente sin cables: Itron presenta su Solar Battery AP para redes de gas y agua
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El dispositivo combina energía solar y red mallada de baja latencia, ofreciendo hasta 20 años de funcionamiento autónomo en entornos sin red eléctrica disponible.

Itron ha anunciado el lanzamiento de un innovador dispositivo diseñado para transformar la conectividad en redes de infraestructura de medición avanzada (AMI) en zonas sin cobertura de redes malladas tradicionales. Se trata del nuevo Solar Battery Access Point (Solar Battery AP), un punto de acceso alimentado por energía solar y operado mediante batería, que proporciona conectividad fiable incluso en ubicaciones remotas o con limitaciones de infraestructura. El producto estará disponible en América del Norte en la segunda mitad de 2025 y se está viendo en acción durante la American Gas Association Operations Conference, del 4 al 8 de mayo en Colorado (stand 1202 de Itron).

El nuevo dispositivo responde a un problema frecuente al implementar redes AMI en los sectores de agua y gas: la dificultad para encontrar infraestructuras aéreas donde montar y alimentar los equipos de red. Las soluciones tradicionales implican altos costes operativos relacionados con el alquiler de postes, instalación y mantenimiento de dispositivos. El Solar Battery AP ofrece una alternativa eficiente al permitir que los propios activos de las compañías —como válvulas, cajas de registro o armarios técnicos— sirvan de punto de montaje, sin necesidad de acuerdos adicionales con terceros ni tendido eléctrico.

Entre sus características más destacadas, el Solar Battery AP incorpora un sistema de gestión energética con panel solar integrado, que elimina el consumo eléctrico externo y las facturas asociadas. Esta solución no solo permite una instalación más flexible, sino que también reduce considerablemente el coste total de propiedad (TCO) para las utilities.

Otros beneficios clave del dispositivo son:

- Alimentación autónoma y recargable: gracias al panel solar integrado, el dispositivo genera la energía necesaria para su funcionamiento diario sin depender de fuentes externas.

- Despliegue rentable: el montaje directo en infraestructuras propias de las utilities reduce gastos en acuerdos y licencias.

- Durabilidad en campo: el dispositivo ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento de hasta 20 años.

- Red mallada de baja latencia: amplía la cobertura de red para servicios de gas y agua, manteniendo una comunicación eficiente y rápida.

John Marcolini, vicepresidente sénior de Soluciones de Red en Itron, subrayó que el nuevo producto busca facilitar la transición de las utilities desde redes de lectura automática (AMR) a redes inteligentes AMI, sin incurrir en los elevados costes tradicionales: “Cuando diseñamos el Solar Battery AP, queríamos ofrecer una solución que superara los obstáculos que enfrentan muchas compañías al adoptar redes AMI, optimizando al mismo tiempo el coste total. Este nuevo dispositivo lo consigue, y esperamos que ayude a mejorar la seguridad, la fiabilidad y la capacidad de las utilities para interactuar con sus clientes”.

Con esta propuesta, Itron refuerza su compromiso con la innovación en el sector energético y del agua, ofreciendo herramientas adaptadas a los retos actuales de conectividad, eficiencia operativa y sostenibilidad. (Itron)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Myriota

Prevención de la pérdida de ganado: cómo la monitorización remota del agua transforma el bienestar y la eficiencia de los animales

España a oscuras: cómo el apagón masivo puso a prueba la resiliencia del IoT

La recolección de energía ambiental acelera el crecimiento del IoT sin baterías

Imagen: Telefónica Tech

Global Omnium y Telefónica Tech se unen con Google Cloud para impulsar un nuevo salto tecnológico en el agua gracias a la IA

Imagen: EarthSense

EarthSense se asocia con Ambimetric para expandirse a Portugal y los mercados de habla portuguesa

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD