El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Monitoreo inteligente de combustible: la clave para reducir costes en la gestión de flotas

  • 1459
Monitoreo inteligente de combustible: la clave para reducir costes en la gestión de flotas Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La solución GPS JM-VL02 de Jimi IoT permite controlar el consumo, evitar robos y optimizar el rendimiento operativo con datos en tiempo real.

En un contexto de crecientes precios del combustible y presión sobre los tiempos de entrega, la eficiencia operativa se ha convertido en una cuestión de supervivencia para las empresas de gestión de flotas. Aunque el combustible puede representar hasta el 60 % de los costos operativos totales, muchas flotas aún carecen de un sistema claro para controlar su consumo, lo que genera pérdidas invisibles tanto económicas como en productividad.

La ausencia de visibilidad sobre el uso del combustible impide a los operadores detectar prácticas ineficientes, robos o fallos mecánicos. En este escenario, las soluciones avanzadas de monitoreo, como el rastreador JM-VL02 LTE de Jimi IoT, se consolidan como herramientas fundamentales para mejorar el rendimiento y reducir costes.

El impacto oculto del ralentí y la conducción agresiva

Uno de los principales factores de desperdicio de combustible es el ralentí excesivo. Un vehículo detenido pero con el motor en marcha sigue consumiendo combustible sin aportar valor. Según estudios, este comportamiento puede costar hasta 12.000 dólares por camión al año. Aplicado a una flota de 50 unidades, la pérdida potencial supera el medio millón de dólares.

Asimismo, los hábitos de conducción agresiva, como aceleraciones bruscas o frenadas repentinas, incrementan significativamente el consumo y provocan un mayor desgaste del vehículo. Estas prácticas, además, pueden disparar hasta un 30 % los costes de mantenimiento e incluso elevar las primas de seguro.

Gracias al monitoreo en tiempo real, las plataformas integradas permiten identificar y corregir estos comportamientos mediante programas de formación personalizados, alertas automáticas y métricas comparativas entre conductores y rutas.

Robos de combustible: un problema prevenible

En muchas regiones, el robo de combustible sigue siendo una preocupación frecuente. Ya sea a través de sifonados, uso indebido de tarjetas o repostajes no autorizados, estas prácticas afectan directamente la rentabilidad de la flota.

Las soluciones con GPS integradas, como el JM-VL02 de Jimi IoT, permiten detectar actividades sospechosas, como descensos bruscos en los niveles de combustible sin movimiento del vehículo, repostajes fuera del horario permitido o discrepancias entre los recibos y el consumo real. Este nivel de control genera un efecto disuasorio y mejora la rendición de cuentas entre los conductores.

Rutas optimizadas y planificación estratégica

El ahorro de combustible también depende de una correcta planificación logística. Rutas ineficientes, cargas mal distribuidas o cuellos de botella generan más kilómetros recorridos, mayores tiempos de ralentí y un uso excesivo del motor. Con los datos obtenidos por sistemas de monitoreo de combustible, los gestores pueden reconfigurar rutas, redistribuir cargas y optimizar el uso de la flota.

Además, el análisis histórico permite elaborar presupuestos más precisos, diseñar incentivos para una conducción eficiente y detectar activos con bajo rendimiento que deban reemplazarse o reubicarse. En un entorno donde la sostenibilidad cobra cada vez más peso, esta información también facilita el cumplimiento de normativas medioambientales y objetivos de reducción de emisiones.

JM-VL02: conectividad inteligente para el control total de la flota

El JM-VL02 LTE Cat M1 y NB2 de Jimi IoT es un rastreador GPS diseñado para afrontar los retos modernos del transporte comercial. Este dispositivo combina conectividad robusta con funciones avanzadas, como:

- Corte remoto de combustible y energía para evitar usos no autorizados.

- Detección ACC y alertas SOS para aumentar la seguridad del conductor.

- Múltiples puertos I/O para integrar sensores y periféricos.

- Compatibilidad con redes Cat M1, NB-IoT y GSM, lo que garantiza cobertura incluso en entornos con señal débil.

Al integrarse con la plataforma en la nube de Jimi IoT, el sistema ofrece visualización en tiempo real, análisis de consumo y alertas personalizables desde un panel intuitivo. Esta combinación de hardware y software permite no solo monitorear, sino optimizar activamente el uso del combustible.

Una decisión estratégica para el futuro

En una industria donde cada litro de combustible cuenta, implementar un sistema de monitoreo inteligente no es un lujo, sino una necesidad. Jimi IoT y su rastreador JM-VL02 proporcionan la visibilidad, el control y la inteligencia necesarios para reducir costes, mejorar la seguridad y avanzar hacia una gestión de flotas más rentable y sostenible. (Jimi IoT)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Berg Insight

El mercado global de micromovilidad avanza hacia la consolidación con flotas multimodales y gestión inteligente

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Targa Telematics se une a Leaseurope para impulsar la digitalización del renting y el leasing en Europa

Imagen: Telia Company

Telia impulsa la digitalización empresarial con una nueva plataforma IoT basada en IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD