La alianza permite a las empresas desplegar sensores IoT sin cobertura celular, combinando conectividad satelital directa con una plataforma sin código y agnóstica en hardware.
Blynk, una de las plataformas de software IoT más reconocidas del mercado, y Myriota, pionera en conectividad directa vía satélite, han anunciado una alianza estratégica destinada a simplificar el despliegue de dispositivos IoT en entornos remotos y desconectados.
Gracias a esta colaboración, Blynk refuerza su posición como plataforma de referencia para implementaciones IoT con conectividad satelital. A medida que más empresas buscan expandir sus operaciones a zonas de difícil acceso, esta integración ofrece una combinación especialmente potente: la conectividad fiable de Myriota y la plataforma intuitiva y agnóstica en cuanto a hardware de Blynk. Esta solución conjunta es ideal para sectores como la agricultura, minería, gestión del agua, monitorización de tanques, maquinaria pesada y administraciones públicas.
“Esta alianza es uno de los muchos pasos que estamos dando para convertir a Blynk en la plataforma líder de software IoT para soluciones conectadas por satélite”, declaró Iryna Liashchuk, presidenta y codirectora ejecutiva de Blynk. “Las empresas que utilicen dispositivos compatibles con Myriota podrán ahora gestionar usuarios y dispositivos, almacenar y visualizar datos, y construir aplicaciones modernas en cuestión de minutos, sin necesidad de escribir una sola línea de código”.
Por su parte, Nicole Russo, vicepresidenta de operaciones comerciales de Myriota, afirmó: “En Myriota nos centramos en ofrecer conectividad satelital segura, escalable y asequible para resolver problemas del mundo real. Asociarnos con Blynk permitirá a nuestros clientes poner en marcha sus aplicaciones de forma más rápida, sin tener que desarrollar infraestructuras backend personalizadas ni realizar integraciones complejas con la nube”.
Myriota es líder mundial en conectividad satelital de bajo coste, y opera una constelación eficiente y altamente redundante gracias a su exclusiva red de socios bajo el modelo Space-as-a-Service. Con más de una década de experiencia, la compañía ha transmitido millones de mensajes desde dispositivos sensores reales, ofreciendo soluciones IoT directas al satélite que destacan por su alta seguridad y eficiencia energética.
Clientes de Myriota en todo el mundo, en sectores como logística, servicios públicos y agricultura, ya están monitorizando y recopilando datos de forma segura con sensores IoT de larga duración y bajo coste. Estos sensores permiten rastrear, localizar y supervisar activos como tanques de agua, vehículos, turbinas eólicas, contenedores de envío, herramientas y maquinaria.
Para estos clientes, la plataforma de Blynk representa una vía rápida para desplegar soluciones conectadas, ya que incluye de serie una infraestructura en la nube de nivel empresarial, gestión de dispositivos y usuarios, y paneles de control modernos tanto para aplicaciones móviles como web. Con todos los componentes básicos ya integrados, los equipos pueden centrarse en generar valor real, en lugar de dedicar tiempo a construir la base técnica desde cero.
La nueva integración, que se lanzará en las próximas semanas, facilitará aún más la incorporación de dispositivos Myriota y la gestión del flujo de datos. Las empresas interesadas en acceder de forma anticipada pueden inscribirse en la lista de espera a través del sitio web de Blynk.
(Blynk)