El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de sensores IoT superará los 470.000 millones de dólares en 2034

  • 388
El mercado global de sensores IoT superará los 470.000 millones de dólares en 2034 Imagen: Zion Market Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe proyecta una tasa de crecimiento anual del 38,2%, impulsada por la adopción de Industria 4.0, las ciudades inteligentes y el auge de los dispositivos conectados.

Según un informe reciente de Zion Market Research, el mercado global de sensores para Internet de las Cosas fue valorado en aproximadamente 18.720 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance alrededor de 470.930 millones de dólares para finales de 2034. Esto representa una expansión a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 38,2% entre 2025 y 2034.

El informe analiza los impulsores, desafíos y restricciones que afectan la demanda de sensores IoT durante el período de proyección. Asimismo, identifica nuevas oportunidades emergentes dentro del mercado.

El Internet de las Cosas se ha consolidado como uno de los sectores tecnológicos más relevantes y dinámicos de la actualidad. Los sensores, en términos generales, son dispositivos capaces de detectar y responder a cambios en su entorno externo. En el caso de los sensores IoT, estos permiten medir fenómenos físicos como la presión o la temperatura, y su aplicación es cada vez más extendida en múltiples industrias. Su importancia radica en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad laboral.

Impulsores clave: conectividad, Industria 4.0 y ciudades inteligentes

El crecimiento del mercado se ve impulsado por diversos factores, entre ellos el aumento en la penetración de internet y la creciente demanda de dispositivos portátiles y conectados. Además, la adopción de tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 en países desarrollados y en vías de desarrollo ha incrementado la implementación de soluciones IoT, lo cual a su vez incrementa la necesidad de sensores. Las iniciativas gubernamentales para el desarrollo de ciudades inteligentes también están contribuyendo significativamente al aumento de la demanda.

Otro factor relevante es la creciente necesidad de transmisión de datos inalámbricos, que refuerza aún más el crecimiento del mercado. A esto se suma el aumento en las aplicaciones de sensores IoT en sectores como el automotriz y el sanitario. Por otro lado, los avances tecnológicos y los lanzamientos de productos innovadores abren nuevas oportunidades de expansión. No obstante, la preocupación en torno a la seguridad de los datos podría representar un obstáculo para el crecimiento del mercado.

Segmentación del mercado y panorama regional

El informe segmenta el mercado de sensores IoT según la tecnología de red, tipo de sensor, sector vertical y región. Por tecnología de red, el mercado se clasifica en inalámbrica, cableada, RFID, NFC, Z-WAVE, ZIGBEE, entre otras. En cuanto al tipo de sensor, se incluyen acelerómetros, sensores de flujo, humedad, presión, temperatura, tacto, imagen, inerciales, giroscopios, magnetómetros, entre otros. Se prevé que los sensores de presión y temperatura experimenten un crecimiento acelerado durante el período analizado. Por sector vertical, el mercado se divide en comercial, consumo, industrial y otros.

Geográficamente, América del Norte representa cerca del 35% del mercado global de sensores IoT. Esta participación se debe a la amplia adopción de estos sensores en vehículos conectados, hogares inteligentes, dispositivos portátiles, ciudades inteligentes, salud conectada, comercio inteligente, redes eléctricas, agricultura de precisión, cadenas de suministro inteligentes e Internet industrial. Además, el uso de dispositivos basados en sensores IoT en aplicaciones domésticas ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsando aún más el crecimiento en la región.

Por su parte, se espera que Asia-Pacífico sea la región de mayor crecimiento durante el período de pronóstico. Economías emergentes como India, China, Japón, Corea del Sur y Australia figuran entre los principales consumidores de sensores IoT. En esta región, la demanda está especialmente concentrada en sectores consolidados como la electrónica de consumo, la automoción y la salud, convirtiéndose en un polo global para la inversión a gran escala y el crecimiento corporativo.

Entre los actores dominantes del mercado global de sensores IoT se encuentran empresas como STMicroelectronics, NXP Semiconductors, Broadcom, TE Connectivity, Texas Instruments, Omron, Analog Devices, Infineon Technologies, TDK y Bosch Sensortec, entre otros.

Desarrollos recientes destacados:

- En febrero de 2022, Ericsson lanzó IoT Accelerator Connect, una solución diseñada para facilitar la conexión IoT para empresas.

- En junio de 2020, TE Connectivity presentó sensores de posición LVDT, ofreciendo soluciones convencionales y personalizadas para aplicaciones hidráulicas en vehículos todoterreno y maquinaria industrial.

(Zion Market Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

eSIM alcanzará 4.500 millones de conexiones en 2030, impulsada por IoT y smartphones

El mercado global de registradores de temperatura superará los 700 millones de dólares en 2030

Ocho operadores satelitales reciben el reconocimiento 'Hot Tech Innovator' por su impulso al mercado de IoT satelital

Imagen: Digi International

Digi International lanza soporte MQTT para su sensor XRT-M, acelerando la integración de datos en aplicaciones industriales

Imagen: ABI Research

Más sensores, más datos y más seguridad: la nueva era de los sistemas contra incendios en edificios comerciales

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en energía y utilities superará los 5.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Landis+Gyr

Medición ultrasónica y edge intelligence: Landis+Gyr refuerza su apuesta por el gas inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD