El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado mundial de wearables crecerá más de 106.000 millones de dólares entre 2024 y 2028

  • 1319
El mercado mundial de wearables crecerá más de 106.000 millones de dólares entre 2024 y 2028 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La integración de pagos sin contacto, la expansión en el sector salud y el avance de nuevos formatos como ropa inteligente y anillos conectados impulsan la transformación del mercado global de wearables.

El mercado global de dispositivos wearables atraviesa una fase de transformación sin precedentes, con previsiones de crecimiento que alcanzan los 106.440 millones de dólares entre 2024 y 2028, impulsado por una sólida tasa compuesta anual (CAGR) del 18,08 %. Esta expansión responde a la creciente demanda de accesorios funcionales y de diseño, así como a la diversificación de aplicaciones en sectores como la salud, la moda y la industria.

Dominio de los smartwatches y evolución del mercado

Dentro de la segmentación por producto, los smartwatches mantienen el liderazgo en cuota de mercado y su crecimiento continúa en alza. Estos dispositivos combinan funcionalidad y salud, ofreciendo monitoreo de frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno, colesterol, mensajería, llamadas e integración con aplicaciones. Además, son altamente valorados por entusiastas del fitness y profesionales por sus características de seguimiento multideporte, resistencia al agua y diseños robustos.

Otros productos relevantes en el mercado incluyen auriculares inalámbricos, dispositivos de visualización montados en la cabeza (HMDs), bandas inteligentes y nuevos formatos emergentes.

En cuanto a los canales de distribución, las ventas online crecen rápidamente gracias a la conveniencia para el consumidor, la variedad de productos disponibles y la facilidad de comparar precios y características. No obstante, las tiendas físicas mantienen una posición fuerte en compras de alta gama y experiencias de consumo personalizadas.



Perspectivas regionales: América del Norte lidera el impulso

América del Norte representará el 36 % del crecimiento total del mercado de wearables en el periodo analizado. Factores como el alto ingreso disponible, un ecosistema tecnológico maduro y plataformas de financiación colectiva como Kickstarter e Indiegogo han favorecido la adopción temprana de estos dispositivos en la región, especialmente en Estados Unidos y Canadá. Entre las características más demandadas destacan las pantallas de gran tamaño, carcasas resistentes, monitoreo de salud en tiempo real y baterías de larga duración.

En Asia-Pacífico (APAC), el crecimiento viene impulsado tanto por el volumen de consumidores como por los bajos costos de fabricación, aunque la proliferación de productos falsificados plantea desafíos importantes para las marcas globales.

Europa, con Alemania a la cabeza, experimenta una demanda creciente tanto en el segmento de salud como en el industrial, motivada por la innovación tecnológica y el envejecimiento de la población que demanda soluciones de monitoreo remoto.

En Sudamérica, el interés en wearables se concentra en centros urbanos, principalmente en aplicaciones de fitness y entretenimiento, especialmente entre las generaciones más jóvenes que buscan opciones asequibles.

Por su parte, en Oriente Medio y África, el mercado de dispositivos wearables avanza de forma más gradual, impulsado por la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones y la adopción de soluciones para diagnóstico remoto de salud y seguridad industrial.

Motores del crecimiento: pagos sin contacto y salud conectada

Entre los principales impulsores del mercado destaca la creciente adopción de pagos sin contacto mediante wearables equipados con chips NFC. Smartwatches, bandas y anillos inteligentes permiten hoy transacciones en puntos de venta de forma rápida y segura, beneficiando sectores como retail, hospitalidad, transporte y salud.

El otro gran motor es la integración de wearables en el ámbito de la salud y el fitness. Estos dispositivos permiten rastrear signos vitales como el oxígeno en sangre, colesterol, calorías quemadas y frecuencia cardíaca, ofreciendo a los profesionales médicos herramientas para el monitoreo remoto de pacientes. Además, nuevas categorías como prendas inteligentes basadas en IoT están ampliando las posibilidades en la monitorización de enfermedades crónicas y el cuidado de personas mayores.

Tendencias emergentes y nuevos horizontes

La industria está enfocada en el desarrollo de componentes electrónicos de bajo consumo para extender la vida útil de las baterías sin sacrificar el rendimiento. Esto es clave en aplicaciones de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) integradas en wearables. La innovación en pantallas de baja latencia y nuevas estructuras de baterías es un área prioritaria para mejorar la experiencia de usuario.

Asimismo, el mercado se diversifica más allá de los relojes y bandas tradicionales, con categorías como anillos inteligentes, ropa inteligente, dispositivos de audio portátiles y headsets AR/VR, extendiendo su aplicación a sectores como el gaming, la logística y el entretenimiento.

Desafíos en el mercado global de wearables

Sin embargo, no todo son buenas noticias. El aumento de productos falsificados, especialmente en Asia-Pacífico, supone un reto significativo para marcas como Apple, Samsung, Fitbit y Xiaomi. Estas imitaciones afectan la confianza del consumidor, distorsionan los precios y representan riesgos de seguridad al no cumplir con los estándares de protección de datos.

Por otro lado, las regulaciones gubernamentales sobre la recopilación de datos biométricos y sanitarios también complican la expansión de algunos dispositivos en ciertos mercados. Además, la sensibilidad al precio en muchas regiones limita la adopción masiva de productos premium, obligando a las marcas a buscar fórmulas que equilibren innovación y accesibilidad.

Panorama competitivo

El mercado de wearables está liderado por gigantes tecnológicos y electrónicos como Acer Inc., Alphabet Inc., Apple Inc., ASUSTeK Computer Inc., CINOPTICS, Citizen Watch Co. Ltd., Fossil Group Inc., Garmin Ltd., GoPro Inc., Huawei Technologies Co. Ltd., Kopin Corp., Lenovo Group Ltd., LG Electronics Inc., Microsoft Corp., Nexxbase Marketing Pvt. Ltd., Omate Inc., Samsung Electronics Co. Ltd., Seiko Epson Corp. y Sony Group Corp.

Estas compañías están impulsando el avance del mercado mediante asociaciones estratégicas, adquisiciones y el desarrollo de productos de próxima generación que integran tecnologías de bajo consumo, realidad aumentada y conectividad IoT.

Perspectivas a futuro

La evolución de los wearables también está marcada por el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en el sector, con dispositivos cada vez más inteligentes, interconectados y personalizados. Desde monitores de ECG portátiles hasta rastreadores GPS y soluciones Bluetooth, la innovación en sensores, componentes electrónicos flexibles y comunicaciones inalámbricas seguirá definiendo el futuro del mercado.

Con unas perspectivas de crecimiento sólido y una expansión continua de las aplicaciones en distintos sectores, el mercado de los wearables se consolida como un pilar clave dentro del ecosistema tecnológico global. (Technavio Research)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Berg Insight

El mercado global de micromovilidad avanza hacia la consolidación con flotas multimodales y gestión inteligente

Imagen: Zion Market Research

Los armarios inteligentes RFID se consolidan como eje de la gestión automatizada de inventarios

Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Parks Associates

Amazon mantiene su liderazgo en el mercado de altavoces inteligentes, según Parks Associates

Imagen: Wireless Broadband Alliance

La Wireless Broadband Alliance publica tres informes sobre el papel del Wi-Fi en las comunicaciones de emergencia y servicios críticos

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD