El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Peachtree Corners inaugura el primer Georgia Tech Atrium en un entorno de ciudad inteligente impulsado por infraestructura conectada y 5G

  • 288
Peachtree Corners inaugura el primer Georgia Tech Atrium en un entorno de ciudad inteligente impulsado por infraestructura conectada y 5G Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Peachtree Corners (Georgia), reconocida como una de las primeras ciudades inteligentes operativas de Estados Unidos con infraestructura conectada y redes 5G en funcionamiento, ha inaugurado oficialmente el primer Georgia Tech Atrium. Este espacio se integra en el ecosistema tecnológico del Curiosity Lab y representa un nuevo modelo de colaboración entre academia, industria y ciudad para acelerar la innovación basada en tecnologías emergentes como el IoT, la robótica y el edge computing.

El Georgia Tech Atrium ha sido concebido como un centro de aprendizaje aplicado y experimentación tecnológica en tiempo real. Ubicado dentro del entorno de pruebas vivas de Curiosity Lab, permite a estudiantes, investigadores y profesionales acceder a talleres, laboratorios especializados y equipamiento de última generación para desarrollar y validar soluciones tecnológicas directamente sobre la infraestructura urbana conectada de la ciudad.

Este nuevo hub de innovación se ha desarrollado a través del Center for 21st Century Universities, think tank del nuevo College of Lifetime Learning de Georgia Tech, y se alinea con los objetivos estratégicos de la universidad para promover la conectividad global y el acceso expandido a una formación técnica avanzada. El de Peachtree Corners será el primero de varios Atriums que potenciarán la formación práctica en tecnologías clave para las smart cities.

“Peachtree Corners es un laboratorio urbano único donde la infraestructura conectada, los vehículos autónomos, los sensores IoT y la red 5G permiten a las empresas y universidades probar tecnologías en condiciones reales. Con el Georgia Tech Atrium, damos un paso más al integrar el aprendizaje superior en este entorno vivo de innovación”, declaró Mike Mason, alcalde de la ciudad.

El Atrium no solo ofrecerá acceso a recursos tecnológicos, sino que fomentará proyectos centrados en el desarrollo práctico de soluciones tecnológicas para retos urbanos actuales. Desde plataformas IoT hasta algoritmos de computación en el borde o sistemas de movilidad autónoma, los participantes podrán trabajar con tecnologías emergentes directamente conectadas a las necesidades de una ciudad inteligente en funcionamiento.

“El Georgia Tech Atrium en Curiosity Lab representa una visión ampliada de la educación superior: un modelo en el que el aprendizaje se despliega en entornos urbanos reales y donde la colaboración con la comunidad genera soluciones innovadoras con impacto directo”, afirmó Ángel Cabrera, presidente de Georgia Tech. “Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la investigación aplicada y con la formación de talento en las tecnologías que definirán las ciudades del futuro”.

A través de este espacio, Georgia Tech impulsará también programas de formación continua, actividades para estudiantes de educación primaria y secundaria (K-12), así como ciclos de demostración tecnológica y sesiones de networking que acerquen a los actores del ecosistema digital. Toda esta actividad estará estrechamente vinculada con los desarrollos que se testean actualmente en Curiosity Lab, donde empresas de todo el mundo validan dispositivos y plataformas IoT en escenarios urbanos reales.

“El Atrium es una plataforma experimental que permite explorar nuevas formas de aprender e innovar en un contexto donde gobierno, industria y educación trabajan en conjunto”, explicó Nelson Baker, decano interino del College of Lifetime Learning. “Esto refuerza nuestro objetivo de ofrecer aprendizaje adaptado a todas las etapas de la vida, con una clara orientación hacia el impacto real en comunidades inteligentes”. (Curiosity Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners lanza un gemelo digital impulsado por IA e IoT para mejorar la gestión urbana

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD