La iniciativa busca optimizar la gestión de más de una decena de tipos de vehículos oficiales mediante tecnología de monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo.
La Administración de Servicios Generales (ASG) de Puerto Rico ha seleccionado a Geotab USA Inc., líder mundial en soluciones de vehículos y activos conectados, para implementar tecnología telemática en la flota vehicular del gobierno de la isla. Esta colaboración busca permitir el seguimiento, monitoreo y control casi en tiempo real de los vehículos, con el objetivo de mejorar el rendimiento de la flota, la preparación ante emergencias y la seguridad pública en toda la región.
La flota gubernamental de Puerto Rico incluye desde vehículos livianos y pesados hasta motocicletas, patrullas policiales, ambulancias, camiones de bomberos, furgonetas de carga y autobuses de pasajeros. Geotab proporcionará a las autoridades herramientas basadas en datos que permitirán una supervisión detallada del estado y uso de estos vehículos, así como una gestión más eficiente de los recursos públicos.
“Estamos comprometidos con mejorar la seguridad pública a través del análisis de datos,” declaró Neil Garrett, vicepresidente asociado de Desarrollo de Negocios del Sector Público de Geotab. “Puerto Rico busca gestionar su flota gubernamental de manera más eficiente, generar ahorros y optimizar la operatividad mediante nuestras soluciones basadas en datos. Nos enorgullece ofrecer tecnología segura y altamente especializada al sector gubernamental.”
Las soluciones de Geotab incluyen el Geotab Safety Center y el Geotab Maintenance Center, plataformas que brindan información clave para mejorar la seguridad vial, prevenir riesgos y realizar mantenimiento predictivo. Estas capacidades no solo ayudan a reducir incidentes y costos, sino que también fomentan una cultura proactiva de seguridad entre los operadores y administradores de flota.
Por su parte, Karla G. Mercado Rivera, administradora y principal oficial de compras del Gobierno de Puerto Rico, subrayó que la implementación de esta tecnología tiene como finalidad “optimizar la gestión de recursos, mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y garantizar la transparencia en las operaciones gubernamentales”. Según explicó, el sistema adoptado es similar al utilizado por agencias federales de Estados Unidos y la elección de Geotab se realizó mediante un proceso competitivo coordinado por la Asociación Nacional de Oficiales de Adquisiciones Estatales (NASPO).
Geotab ya había sido validada por la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA) para suministrar soluciones telemáticas a más de 400.000 vehículos arrendados o propiedad de agencias federales. Su plataforma cuenta con certificaciones de seguridad como FedRAMP e ISO 27001, y ha obtenido la validación FIPS140-3, uno de los estándares más exigentes en seguridad criptográfica.
Con esta iniciativa, Puerto Rico se suma a una creciente lista de gobiernos que adoptan tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad en la gestión de sus recursos móviles.
(Geotab)