El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing

  • 1718
Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El laboratorio urbano Curiosity Lab integra tecnología de IA aplicada al entorno físico para potenciar soluciones IoT avanzadas en movilidad, seguridad y operaciones urbanas.

Peachtree Corners, una de las primeras ciudades inteligentes 5G de Estados Unidos, ha anunciado la integración de tecnologías de NVIDIA en su infraestructura urbana conectada. El objetivo es fortalecer las capacidades de computación acelerada e inteligencia artificial del laboratorio urbano Curiosity Lab, que forma parte del ecosistema de innovación de la ciudad.

La incorporación de GPUs NVIDIA L4 Tensor Core en los servidores Dell desplegados en el Innovation Center permitirá mejorar de forma significativa la gestión y el análisis de los datos que generan los sensores y dispositivos IoT distribuidos por toda la ciudad. Cada servidor cuenta con tres GPUs NVIDIA L4 que procesan en tiempo real información crítica para la movilidad, la gestión del espacio público y el desarrollo urbano.

Estas nuevas capacidades ofrecerán un rendimiento hasta 120 veces superior en tareas de analítica de vídeo basada en IA respecto a las soluciones tradicionales basadas en CPU. Esto habilita la implementación de soluciones avanzadas de tráfico inteligente, control de multitudes y optimización operativa, con posibilidad de realizar pruebas piloto y demostraciones directamente en el entorno urbano de Peachtree Corners.

“Queremos ofrecer a las empresas de nuestro ecosistema lo mejor en operaciones de TI para que puedan escalar sus tecnologías”, declaró Brian Johnson, administrador municipal de Peachtree Corners. “Gracias a esta colaboración con NVIDIA y Dell Technologies, podremos seguir conectando y respaldando nuestra infraestructura inteligente con soluciones de alto rendimiento”.

La ampliación del ecosistema Curiosity Lab también contempla el uso de la pila de software de NVIDIA, incluyendo NVIDIA Metropolis para visión artificial y analítica urbana, y NVIDIA NIM para el despliegue de modelos de IA generativa. Estas herramientas permitirán avanzar en el desarrollo de soluciones de IA física en la ciudad, como gemelos digitales, simulaciones urbanas y asistentes virtuales.

Brandon Branham, director ejecutivo de Curiosity Lab y responsable técnico de la ciudad, afirmó: “Nuestra próxima fase de crecimiento se centra en unir el mundo físico de la ciudad con la inteligencia artificial. Tecnologías como los sistemas inteligentes de transporte, la gestión de bordes de acera o la movilidad inteligente requieren plataformas de cómputo de alto rendimiento como la que ahora ofrecemos con NVIDIA”.

Con esta integración tecnológica, Peachtree Corners consolida su posición como referente en innovación urbana conectada, reforzando el papel del edge computing y la IA como habilitadores clave de la próxima generación de soluciones IoT para ciudades inteligentes. (Curiosity Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Univers

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

Imagen: Fira de Barcelona

Santiago de Chile acoge la gran cita latinoamericana de las ciudades inteligentes

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD