El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ETSI traza la hoja de ruta para el sensado integrado en 6G con su primer informe ISAC

  • 352
ETSI traza la hoja de ruta para el sensado integrado en 6G con su primer informe ISAC
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El documento ETSI GR ISC 001 analiza 18 casos de uso avanzados, niveles de integración y requisitos clave para las futuras redes de comunicación y sensado.

ETSI ha anunciado la publicación de su primer informe técnico dedicado al análisis exhaustivo de los casos de uso avanzados y los escenarios de despliegue de la tecnología Integrated Sensing and Communication (ISAC), una pieza clave en la evolución hacia las redes 6G. El documento, titulado "ETSI GR ISC 001", ha sido desarrollado por el grupo de trabajo ISG ISAC de ETSI y constituye un paso decisivo para identificar los requisitos funcionales y de rendimiento necesarios para habilitar estos innovadores casos de uso.

El informe examina en profundidad 18 casos de uso avanzados de ISAC, que incluyen desde el reconocimiento del movimiento humano y la asistencia en rescates de emergencia, hasta la navegación de vehículos autónomos y la robótica industrial. Cada caso se analiza teniendo en cuenta sus escenarios de despliegue, las tecnologías habilitadoras, los modos de sensado implicados y las capacidades técnicas requeridas por el sistema.

Como parte del marco conceptual propuesto, ETSI introduce tres niveles de integración entre funciones de comunicación y sensado: integración estrecha (tight), intermedia (intermediate) y laxa (loose). Asimismo, se definen seis modos de sensado, que incluyen configuraciones monostáticas y bistáticas tanto en estaciones base como en dispositivos de usuario (UE). Estas definiciones son fundamentales para avanzar hacia la estandarización de las capacidades de sensado en redes 6G.

“Este primer informe sobre los casos de uso avanzados de ISAC y sus requisitos sienta las bases para las futuras especificaciones de ISAC en el marco del 6G. Me complace que este GR se haya publicado a tiempo para ser considerado por grupos de especificación como 3GPP SA1 en su trabajo hacia el 6G”, declaró Alain Mourad, presidente del ISG ISAC en ETSI.

Entre los aspectos más destacados del informe se encuentran:

- Versatilidad en el despliegue: los casos de uso contemplan entornos interiores, exteriores y mixtos, con diferentes niveles de movilidad y objetivos de sensado que abarcan personas, vehículos, drones (UAVs) y robots.

- Uso de bandas de frecuencia diversas: se proponen estrategias de sensado que abarcan bandas bajas (sub-6 GHz), medias (~7–24 GHz) y altas (mmWave/THz), combinadas en muchos casos con sensores no-RF como cámaras o detectores ambientales.

- Fusión de fuentes de datos: se considera esencial la fusión de datos tanto del sistema 6G como de sistemas externos, lo que implica desafíos arquitectónicos relacionados con el diseño del sistema y la gestión de la confianza.

- Enfoque en seguridad, privacidad y sostenibilidad: el documento subraya la importancia de implementar soluciones ISAC seguras, respetuosas con la privacidad y sostenibles, especialmente en casos de uso centrados en las personas.

Además, el informe introduce nuevas categorías de requisitos funcionales y propone nuevos indicadores clave de rendimiento (KPIs) como la precisión de detección de movimientos finos (Fine Motion Accuracy) y el rango de servicio de sensado (Sensing Service Range), con el objetivo de establecer un marco robusto para la evaluación del rendimiento de los servicios de sensado en el entorno 6G.

El contenido de este informe ya está siendo aprovechado en otros trabajos en curso dentro de ETSI, que abordan temas como modelado de canal, arquitectura del sistema y de la RAN, así como aspectos de seguridad, privacidad, confiabilidad, sostenibilidad e integración del cómputo con ISAC.

Con ETSI GR ISC 001, el organismo europeo aporta una base técnica fundamental para trazar el camino hacia una integración efectiva entre sensado y comunicación en las futuras redes 6G.

El informe del ETSI se puede descargar desde el siguiente enlace: https://www.etsi.org/deliver/etsi_gr/ISC/001_099/001/01.01.01_60/gr_ISC001v010101p.pdf

(ETSI)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Berg Insight

El mercado de videotelemática en flotas comerciales se dispara en Norteamérica y Europa

La revolución del IoT en la minería: aplicaciones, conectividad y desafíos

Imagen: Odine

OdineLabs patenta una nueva arquitectura de comunicación semántica con IA para redes 5G y 6G

Las soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro crecerán un 35% anual hasta 2032, según ABI Research

Imagen: Berg Insight

La conectividad celular impulsa la expansión global de los pagos electrónicos con terminales POS

Imagen: IoT Analytics

Estado del IoT empresarial en 2025: Mercado, integración de la IA y normativas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD