La plataforma optimiza la gestión de redes IoT en entornos urbanos mediante análisis de video con IA, configuración automática de cámaras y escalabilidad para proyectos de smart cities.
La empresa estadounidense Iveda, especializada en videovigilancia basada en inteligencia artificial y soluciones para ciudades inteligentes, ha anunciado el lanzamiento oficial de la nueva versión de su plataforma de analítica de video, IvedaAI™, diseñada para mejorar de forma significativa la eficiencia y escalabilidad de los despliegues masivos de cámaras conectadas.
Esta actualización refuerza el enfoque de la compañía hacia entornos donde la infraestructura IoT juega un papel central, como las ciudades inteligentes, los organismos públicos y las grandes empresas. La plataforma incorpora ahora funcionalidades clave como el descubrimiento automático de cámaras, la configuración inteligente de escenas y una mayor eficiencia computacional, facilitando la implementación rápida y rentable de soluciones de videointeligencia en redes compuestas por miles de dispositivos.
En entornos IoT donde múltiples sensores, cámaras y dispositivos están desplegados y conectados, uno de los principales retos es la configuración manual, el mapeo de dispositivos y la definición de parámetros analíticos. Según Iveda, estos procesos suelen consumir semanas de trabajo en despliegues a gran escala. Con la última versión de IvedaAI, el sistema es capaz de reconocer automáticamente cada cámara, mapearla, identificar regiones de interés y sugerir casos de uso analítico adecuados, reduciendo este tiempo a solo unas horas.
Una plataforma pensada para la transformación digital de las ciudades
Esta automatización representa un avance importante en la integración entre videovigilancia inteligente y el ecosistema IoT, donde la recolección, análisis y actuación sobre datos en tiempo real es fundamental. El nuevo modelo de licencias de software flexible de Iveda, basado en un precio anual por cámara con todos los componentes incluidos, facilita aún más la escalabilidad. Los clientes pueden elegir entre dos niveles: Signature, con acceso a dos funciones analíticas, y Premier, que ofrece acceso completo a toda la suite de análisis.
El lanzamiento se produce en un contexto de fuerte crecimiento del mercado de ciudades inteligentes, que según estimaciones alcanzará los 80.000 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 9,6 % hasta 2029. En este escenario, las tecnologías basadas en IA y conectividad IoT están ganando protagonismo como herramientas clave para mejorar la seguridad pública, optimizar la infraestructura urbana y facilitar la gestión eficiente de los recursos.
“Con las últimas mejoras de IvedaAI, hemos simplificado el despliegue de inteligencia artificial al punto de que se siente como encender un interruptor”, afirmó David Ly, CEO de Iveda. “La configuración automática de escenas y cámaras permite escalar de unas pocas unidades a redes masivas en tiempo récord. Seguimos apostando por proyectos de videovigilancia de gran escala que protejan a la ciudadanía y mejoren la vida urbana mediante soluciones IoT inteligentes”.
El anuncio también incluye un adelanto del roadmap de la compañía para 2025, presentado originalmente en noviembre de 2024, que anticipa futuras funcionalidades impulsadas por modelos propios de lenguaje natural (LLMs) y por una base de datos extensa construida tras dos décadas de experiencia en vigilancia en la nube. Esta combinación de IA avanzada y datos reales permitirá integrar próximamente un asistente de IA agentico que transformará aún más el proceso de gestión y configuración en sistemas de vigilancia conectados.
Richard Tsay, director de desarrollo de producto en Iveda, destacó, “En mis diez años en Iveda, 2025 se perfila como el año más emocionante para nuestra plataforma. Desde la configuración automática de cámaras hasta la próxima incorporación de IA agentica, estamos convirtiendo procesos complejos y lentos en una experiencia casi mágica. A finales de año, nuestra solución permitirá a ciudades, gobiernos y empresas gestionar redes IoT de videovigilancia de forma instantánea y automatizada”.
Con esta evolución, Iveda refuerza su posición como proveedor de referencia en soluciones de videointeligencia basadas en IA y conectividad IoT, y se prepara para liderar el despliegue de tecnologías clave en la transformación digital de los entornos urbanos.
(Iveda Solutions)