El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

  • 2494
Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil Imagen: Zion Market Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La demanda de soluciones avanzadas de monitoreo crece impulsada por la ansiedad parental, la tecnología doméstica inteligente y la necesidad de vigilancia remota en hogares con padres trabajadores.

El mercado global de monitores inteligentes para bebés alcanzó un valor aproximado de 1.476,56 millones de dólares en 2023 y se espera que crezca hasta unos 2.722,91 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) estimada del 7,95 % entre 2024 y 2032.

Los monitores inteligentes para bebés son dispositivos de vigilancia que combinan audio y video con funciones de seguimiento de la salud para ofrecer a los padres información detallada sobre el bienestar de sus hijos. Estos sistemas incluyen monitorización de la respiración, seguimiento del sueño, detección de la temperatura ambiental y comunicación bidireccional, todo ello accesible generalmente desde aplicaciones móviles. Los modelos más recientes incorporan tecnologías de inteligencia artificial (IA) para la detección del llanto, análisis del sueño, seguimiento del crecimiento e integración con sistemas de domótica, lo que permite a los padres disponer de más datos e información en tiempo real.

Entre los principales impulsores del crecimiento del mercado destacan el aumento de la ansiedad parental y la creciente integración de tecnología en el cuidado infantil.

Factores que impulsan el crecimiento del mercado

Son varios los elementos que contribuyen a la expansión del mercado de monitores inteligentes para bebés:

- Padres trabajadores: El aumento de hogares con doble ingreso genera una demanda de tecnologías de monitoreo remoto que ofrezcan tranquilidad a distancia.

- Adopción tecnológica: La familiaridad creciente con los dispositivos domésticos inteligentes acelera la aceptación de productos conectados para el cuidado infantil.

- Preocupaciones por la seguridad: La mayor concienciación sobre el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) y otros riesgos impulsa la inversión en soluciones de vigilancia avanzadas.

Restricciones del mercado

No obstante, también existen barreras que podrían limitar el crecimiento del sector:

- Preocupaciones por la privacidad: La seguridad de los datos y la posible vulnerabilidad de los dispositivos conectados generan dudas entre padres especialmente conscientes de la privacidad.

- Resistencia al precio: Los precios elevados de los sistemas de monitoreo más avanzados dificultan su adopción entre los consumidores con presupuestos limitados.

Segmentación del mercado

El mercado de monitores inteligentes para bebés puede dividirse según tipo de producto, tipo de conectividad, canal de distribución y región geográfica.

- Por tipo de producto: El mercado se segmenta en monitores de video, de audio y de movimiento. Los monitores de video lideran el mercado gracias a su capacidad de ofrecer confirmación visual del estado del bebé, proporcionando una mayor tranquilidad a los padres frente a las opciones únicamente de audio.

- Por tipo de conectividad: Se distinguen monitores conectados por Wi-Fi, Bluetooth y soluciones híbridas. Los dispositivos conectados por Wi-Fi dominan el mercado debido a que permiten acceso remoto desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que resulta especialmente útil para padres trabajadores.

- Por canal de distribución: El mercado se clasifica en minoristas en línea, tiendas especializadas en productos para bebés y grandes superficies. Los minoristas en línea lideran el sector gracias a su amplia oferta de productos, precios competitivos, información detallada y posibilidad de comparar fácilmente las opciones disponibles.

Liderazgo regional

América del Norte encabeza el mercado global de monitores inteligentes para bebés. Factores como el alto poder adquisitivo, la sólida infraestructura tecnológica y la temprana adopción de tecnologías para el hogar inteligente han impulsado esta posición. Además, la región se caracteriza por su enfoque en el apoyo a padres trabajadores y en la seguridad infantil, lo que genera una fuerte demanda de soluciones avanzadas de monitoreo. La inversión de capital de riesgo en startups tecnológicas dedicadas al cuidado infantil ha favorecido la innovación y el desarrollo de productos. La alta presencia de hogares con dos ingresos y las largas jornadas laborales aumentan el valor del monitoreo remoto. A ello se suma el cumplimiento de estrictos estándares de seguridad y certificación, que refuerzan la confianza de los consumidores. Por último, las alianzas de distribución con importantes plataformas de comercio electrónico y cadenas minoristas físicas mejoran la accesibilidad de los productos.

Principales actores del mercado

Entre las empresas líderes en el mercado global de monitores inteligentes para bebés se encuentran:
- Motorola
- Nanit
- Angelcare
- Miku
- Philips Avent
- Owlet
- Lollipop
- Momcozy
- CuboAi
- Babysense
- Infant Optics
- HelloBaby
- VTech
- Eufy
- LeapFrog

Novedades recientes

En mayo de 2024, Nanit presentó un monitor inteligente avanzado que incorpora monitoreo de calidad del aire ambiental y análisis mejorado del sueño.

En agosto de 2024, Owlet lanzó una nueva generación de su Smart Sock, con sensores biométricos mejorados y mayor duración de batería para una monitorización continua.

(Zion Market Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: HERE Technologies

Australia y Nueva Zelanda estrenan navegación 'consciente del vehículo' para flotas de transporte

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel y Apiary Solutions llevan la apicultura a la era IoT con el módulo EG21-G

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD