El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Samsung y Stanford Medicine inician un estudio pionero para mejorar la detección y el manejo de la apnea del sueño con tecnología wearable

  • 756
Samsung y Stanford Medicine inician un estudio pionero para mejorar la detección y el manejo de la apnea del sueño con tecnología wearable Imagen: Samsung Electronics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La función de apnea del sueño del Galaxy Watch sigue ganando adeptos con la autorización de los principales organismos mundiales.

En el marco del Día Mundial de la Salud, Samsung Electronics y la Universidad de Stanford han anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto conjunto con Stanford Medicine. La iniciativa tiene como objetivo avanzar en soluciones innovadoras para el cuidado de la salud, centrándose en la apnea obstructiva del sueño (OSA, por sus siglas en inglés), a partir de la función de detección de apnea del sueño desarrollada por Samsung y recientemente autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) bajo la vía De Novo, siendo la primera de su tipo en recibir dicha aprobación.

El estudio estará liderado por el profesor Robson Capasso como investigador principal y el profesor Clete Kushida como co-investigador principal. Su finalidad es explorar nuevas formas de mejorar la función de detección de apnea del sueño de Samsung, incorporada en los relojes Galaxy Watch, con el fin de apoyar la salud del sueño a través de intervenciones más oportunas. A largo plazo, la investigación buscará ir más allá de la simple detección, utilizando inteligencia artificial para ofrecer una monitorización diaria que permita una gestión efectiva de esta afección. El objetivo es empoderar a los usuarios con herramientas que les permitan mejorar su salud a través de un mejor descanso.

La función de detección de apnea del sueño de Samsung, diseñada para identificar signos de apnea obstructiva del sueño de moderada a severa en adultos a partir de 22 años, ya contaba con aprobación previa por parte del Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea del Sur (MFDS). Recientemente, ha recibido también la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, lo que permitirá su disponibilidad en este país a finales de abril. Con ello, la función estará presente en 29 mercados a nivel mundial, y se espera que continúe su expansión para que más personas puedan detectar síntomas de OSA en etapas tempranas y evitar complicaciones de salud a largo plazo.

“El uso ético, equitativo y basado en evidencia de la tecnología, tras su validación mediante investigaciones, es fundamental para desarrollar nuevos enfoques en la detección y el manejo de la apnea del sueño y otras condiciones graves relacionadas con el sueño”, afirmó Robson Capasso, profesor de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en la Facultad de Medicina de Stanford, y jefe de Cirugía del Sueño. “Estamos entusiasmados con esta colaboración revolucionaria y orgullosos de iniciar un estudio que aprovecha relojes inteligentes, dispositivos cómodos y ampliamente aceptados por los usuarios”.

Por su parte, el Dr. Hon Pak, vicepresidente sénior y responsable del equipo de Salud Digital de la división Mobile eXperience de Samsung Electronics, destacó la sinergia entre ambas instituciones: “Esta colaboración con Stanford Medicine combina nuestra profunda experiencia tecnológica con las capacidades de investigación de una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Juntos, buscamos ir más allá del cribado inicial para proporcionar un apoyo significativo en el día a día que ayude a las personas a entender y gestionar mejor su salud del sueño”.

La función de detección de apnea del sueño está disponible en los modelos Galaxy Watch4 y posteriores, emparejados con smartphones Samsung Galaxy con Android 12 o superior. Es una aplicación médica móvil de venta libre (over-the-counter) que funciona exclusivamente con el reloj y el teléfono compatibles, y que detecta interrupciones significativas en la respiración durante el sueño en un periodo de dos noches. Esta herramienta no sustituye métodos tradicionales de diagnóstico ni está indicada para personas que ya hayan sido diagnosticadas con apnea del sueño, sino que actúa como un complemento para la identificación temprana de posibles casos en usuarios no diagnosticados.

Con esta alianza estratégica, Samsung y Stanford refuerzan su compromiso con la salud preventiva y el desarrollo de soluciones digitales que permitan a los usuarios tomar un rol más activo en el cuidado de su bienestar. (Samsung Electronics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: MicroEJ

Actions Technology y MicroEJ se alían para transformar el mercado de los smartwatches asequibles

Imagen: Technavio Research

El mercado global de rastreadores inteligentes crecerá en 572,8 millones de dólares hasta 2028, según Technavio

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Lanzamiento del primer smartphone para mascotas y rastreador con comunicación satelital

Inteligencia Artificial e IoT impulsan el futuro de la telemedicina

Synaptics amplía su familia Veros™ con nuevos SoC de ultra bajo consumo para aplicaciones IoT con Edge AI

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD